El origen de De Frente al Sol

¿Sabías que…
las telenovelas mexicanas se han hecho eco de la frase que señala que “el mejor homenaje que se le puede hacer al trabajo realizado por alguien es imitándolo”?
En el 1959 se estrenó en los cines de todo el mundo una película dirigida por Douglas Sirk a partir de la adaptación de una novela de Fanny Hurst. Su nombre fue Imitación a la Vida y era la segunda ocasión en la que se llevaba a la pantalla. Su argumento aborda la historia sobre la gran amistad de dos mujeres que educan solas a sus hijas, una blanca y la otra afroamericana.
La mujer blanca es una actriz que sostiene la casa y de quien se enamora un hombre más joven que ella, dedicado a la publicidad. Su hija es una adolescente bien portada que acude a la escuela en compañía de la hija de la mujer de origen africano. Esta chica es una mulata de piel blanca y ojos claros que rechaza a su madre, haciéndola pasar por la sirvienta. Además oculta a quienes la conocen su origen, especialmente a su novio, un joven de buena posición que gusta de humillar a quienes no son blancos.
Vivir de frente al sol
De Frente al Sol fue una telenovela producida en el 1992 por Carla Estrada según una historia de Rene Muñoz en la que se aborda la entrañable relación amistosa entre dos mujeres que crían a sus hijas siendo madres solteras.
Una de ellas es una locutora de radio que se hace cargo del sostén de la casa y de quien se enamora un hombre menor que ella. Él es el dueño de una mueblería y está interesado en la transmisión de anuncios publicitarios en la radiodifusora donde la mujer trabaja. La hija de la locutora es una adolescente centrada que asiste al colegio junto con la hija de la mujer indígena, una chica rubia de ojos claros. Esta última niega a su madre, la hace pasar por su nana, y esconde su procedencia, especialmente a aquel con quien entabla un noviazgo, un joven de desahogada posición económica y fuertes prejuicios de clase y de raza.
Imitación a la Vida fue una película muy exitosa en su tiempo. Las actrices que interpretaron los papeles de la mujer afroamericana y su hija mulata (Juanita Moore y Susan Kohner) fueron nominadas a los premios de la Academia (Oscar) en el apartado de mejor actriz de soporte.
De Frente al Sol fue una telenovela de gran éxito en el año de su producción, nominada, junto con su reparto, a diversos premios dentro de su especialidad. Las actrices que actuaron en los papeles de la mujer indígena y su hija (Angélica Aragón e Itatí Cantoral) fueron galardonadas con algunos de ellos.
Con información del grupo LAS TELENOVELAS DEL AYER
Cuando las telenovelas valían la pena. Esta próxima a ser retransmitida? Esto sería excelente.
Que guapo y bello era John Gavin uno de los mejores galanes que tuvo Hollywood en su época dorada destacando sus interpretaciones en esos grandes clásicos Psicosis y Espartaco.
Jhon Gavin era todo un bombón mis películas preferidas de el aparte de esos grandes clásicos Psicosis y Espartaco fueron Pedro Páramo y La Senda De Cutter(en esta se veía muy tierno y lindo).