Fuego Ardiente. Crítica de la semana de estreno

Entre olivos y surf
Fuego Ardiente, la nueva telenovela de las escritoras Martha Carrillo y Cristina García, se estrenó el 8 de febrero en el horario de las 6:30 bajo la producción de Carlos Moreno Laguillo.
Se trata de un melodrama tradicional que combina elementos de otras telenovelas para ofrecernos una historia de amor y venganza ambientada en el estado de Sonora. En esta ocasión la familia central se dedica al cultivo de olivos y producen distintos tipos de aceites.
En la primera semana vimos que Alexa (Mariana Torres) no tiene una buena relación con su esposo Joaquín (Kuno Becker). Durante un temblor, ella conoce a Gabriel Montemayor (Carlos Ferro) y él queda prendado de ella pero se decepciona cuando se entera que es casada. Coincidentemente Gabriel tiene negocios con el empresario Dante Ferrer (Fernando Ciangherotti), el suegro de Alexa, y se vuelven a encontrar en San Carlos. Gabriel busca a su hermano perdido quien solía practicar surf en las playas de la región. Gabriel también se involucra con Martina (Claudia Martín), la cuñada de Alexa, sin embargo sigue pensando en esta.
Lo bueno
Aunque Fuego Ardiente tiene elementos ya muy vistos en otras historias, aquí no sabemos hacia dónde se dirigirá la trama. Tenemos conflictos de pareja, ambición, venganza, un romance tipo 40 y 20 y una red de delincuentes. Lo interesante será ver cómo se mezclan los ingredientes para hacer que el fuego arda.
En esta telenovela encontramos parejas nuevas y varios retornos. No recordamos que Mariana Torres, Carlos Ferro, Claudia Martín, Kuno Becker, Claudia Ramírez y José María de Tavira hubieran interactuado antes en alguna otra producción y eso se agradece. Becker está de vuelta y también Carmen Delgado quien tenía décadas de no hacer una telenovela en Televisa.
Como parte de la ambientación hemos visto muestras de la cultura de las etnias seri y yaqui de Sonora. La Danza del Venado aparece en los créditos y algunos personajes como los de Socorro Bonilla y Luz Edith Rojas visten a la usanza de esos grupos.
Algo llamativo de Fuego Ardiente son los perfiles de los tres villanos. Primeramente está Dante Ferrer, un hombre poderoso que se involucró en la falsificación de dinero sin embargo quiere salirse del negocio antes de morir. Además, tiene buenos sentimientos para con sus hijos y hasta con su entenado Rodrigo (Jaume Mateu). Luego tenemos a Martina Ferrer, una chica que quiere triunfar en las redes sociales. Cabe señalar que de Martina no hemos visto su lado malo sino todo lo contrario. Ella procura a su madre quien está alejada de la familia y es muy cariñosa con todos hasta con el personal de servicio. Por último está Joaquín Ferrer interpretado por Kuno Becker. Joaquín tiene todo el arquetipo de villano clásico que hasta siempre está vestido de negro, sin embargo Becker le brinda una chispa entre infantil y payasa que lo hace muy entretenido.
El reparto de soporte cuenta con un buen cuadro de actores desde veteranos como Laura Flores, Arturo Peniche, Luis Gatica y Agustín Arana hasta los relativamente nóveles como Dayren Chávez, Christian Ramos y Chris Pascal.
Lo malo
Durante todo el planteamiento de la “historia de amor”, los protagonistas solo se vieron ¡en cuatro ocasiones!
Le falta emoción a los cierres de cada capítulo y peor aún cuando ponían los créditos justo al final. Afortunadamente ya los movieron a mitad de capítulo.
La canción interpretada por Joy ya llega a ser insoportable porque la insertan a cada rato en escenas que ni al caso.
El maquillaje y vestuario de las actrices deja mucho que desear. A Yolanda Ventura la caracterizan de la forma menos atractiva posible.
El romance de Claudia Ramírez y José María de Tavira empieza de una forma ultratrillada. Además esta subtrama ya muy vista, está en boca de todo mundo por su parecido a Mirada de Mujer y su futura versión Si Nos Dejan.
José Elías Moreno parece ser el nuevo César Évora porque siempre está en pantalla. Lo acabamos de ver en Vencer el Desamor y aquí interpreta a un sacerdote como lo hizo hace años en Ángela (1998).
Las tramas de los falsificadores y de Gabriel y su hermano están poco claras. La información nos la dan a cuentagotas.
Además de que las historias de sus personajes están escritas muy banalmente, a Sebastián Poza y a Maya Ricote les faltan mucha dirección y clases de actuación.
Calificación inicial: 8
Disfruta todos nuestros artículos sobre Fuego Ardiente dando click en su logo: