¿Qué Le Pasa a Mi Familia? Crítica de la primera impresión

Otra adaptación coreana
Con una reflexión sobre la pandemia dio inicio la telenovela ¿Qué Le Pasa a Mi Familia? producida por Juan Osorio. Se trata de una adaptación de un original coreano -disponible en YouTube– de 2014.
La telenovela está ambientada en la ciudad de Guanajuato y es protagonizada por Eva Cedeño y Mane de la Parra. Los personajes de la familia a la que hace alusión el título son interpretados junto con Cedeño por Diana Bracho, Gonzalo Peña, Emilio Osorio y Wendy de los Cobos.
En el primer capítulo vimos que los hijos de Luz Rueda (Diana Bracho) olvidan el cumpleaños de su madre por estar ocupados con sus problemas. La asistente ejecutiva Regina (Eva Cedeño), tiene una reunión importante en la empresa cklass. El doctor Mariano (Gonzalo Peña) está exhausto por sus arduas jornadas de trabajo. Finalmente, Lalo (Emilio Osorio) solo piensa en su primer día de trabajo. Luz es dueña de una rosticería llamada Mamá Gallina y empieza a sentir un extraño malestar. En su trabajo, Regina tiene desencuentros con el ejecutivo Patricio Iturbide (Mane de la Parra). Al regresar a casa, Regina choca. Lalo es arrestado por vender productos no autorizados en la calle y Luz sale en su ayuda.
De Guanajuato con amor
El arranque de ¿Qué Le Pasa a Mi Familia? nos presentó a una familia muy movida. Todos tienen muchas ocupaciones y aspiraciones pero a los jóvenes se les olvida la convivencia familiar. Doña Luz pinta para ser la madre abnegada de la temporada.
El planteamiento de la relación entre los protagonistas no mostró ninguna novedad. Fue el típico inicio donde la pareja central se cae gorda al principio (Soltero con Hijas). Regina y Patricio se tropezaron dentro de la oficina no una sino dos veces. Después en otra escena, Patricio malentendió una situación y le reclamó a Regina que fuera la amante de su jefe. Habrá que esperar para que nazca el amor en esta parejita.
Nos dimos la oportunidad de ver también el primer capítulo de la original coreana en YouTube y no hay mucha diferencia a cómo la producción mexicana nos presentó la historia. La diferencia más importante es que allá la familia está encabezada por la figura paterna.
La escenografía de la casa de la familia Rueda luce bastante bonita y las escenas en locación sacan provecho a la belleza de Guanajuato.
Como ha sido el sello en las más recientes telenovelas del señor Osorio, las tomas de platillos suculentos no podían faltar. Tampoco el que alguno de los personajes trabajara en la empresa cklass.
Sobre el reparto
Wendy de los Cobos en su retorno a Televisa promete darle frescura a la historia con su personaje de Alfonsina o “Ponchita”. Ella será la hermana excéntrica de Luz y ya la vimos vistiendo vestido con tenis y también un entallado vestido de lentejuelas.
Daniela Ordaz Castro, la hija de Daniela Castro, hace su debut en un papel juvenil haciendo pareja con Emilio Osorio. En ciertos ángulos al ver su rostro es como estar viendo a aquella Cecilia Vizcaíno de Cadenas de Amargura.
En el reparto también vimos a Rafael Inclán como el abuelito del personaje de Daniela Ordaz y a Gabriela Platas como una misteriosa villana.
Al igual que el personaje de Gabriel Soto en Soltero con Hijas repetía constantemente un mantra para relajarse, aquí tendremos a Roberta Burns como amiga de Regina y cuya frase emblemática será “take it easy”.
Sobre el casting, cabe resaltar la brecha de edades de Diana Bracho con sus supuestos hijos. A Eva Cedeño y a Gonzalo Peña les lleva 45 años y a Emilio Osorio le lleva 58. Pareciera que se trata de su abuelita y no su mamá.
Los peros
El productor Juan Osorio se ha esforzado por impulsar la carrera musical de su hijo y este inicio de telenovela no fue la excepción. Así tuvimos que fletarnos una escena irrelevante a la trama donde Emilio canta -con un vestuario bastante estrafalario- sobre la escalinata del famoso Teatro Juárez.
¿Qué Le Pasa a Mi Familia? será la primera telenovela de Televisa en abordar el tema del Covid-19. Los personajes ya usan cubrebocas en casi todas las escenas en exterior. Sin embargo, es una lástima que no hayan cuidado la forma correcta de ajustarlos al rostro. En lugar de tomarlos del frente como muchos actores lo hicieron en este capítulo, las normas de higiene indican que los cubrebocas deben tomarse de las ligas.
Disfruta todos nuestros artículos sobre ¿Qué Le Pasa a Mi Familia? dando click en su logo:
Hay una confusión… Diana Bracho no era la abuela de Emilio Osorio en Mi marido tiene familia, era su tía. La abuela era Silvia Pinal
Gracias por la observación.
Lamentable la parodia de argentinos. Creen que no se ve en Argentina. Se hubieran asesorado con los buenos actores argentinos que actúan en México. Entre ellos uno de los protagonistas, Julián Gil.