La controversia de Te Acuerdas de Mí

¿Qué pasa ahora?
Si alguien ha criticado ferozmente los movimientos tan anómalos que toman las telenovelas, he sido yo.
En este espacio he mostrado mi postura con fenómenos como el cambio de horario de Cita a Ciegas (2019) -del cual jamás se aclaró el motivo-; el corte de temporada tan absurdo de María Magdalena (2019) o la masacre literaria de Historia de un Crimen: La Búsqueda (2020).
Ahora me toca hablar de ese tan extraño e infame “focus group” que arrojó una probable tentativa razón de la baja audiencia de Te Acuerdas de Mí, telenovela estelar actual de Las Estrellas, protagonizada por Fátima Molina y Gabriel Soto.
De acuerdo a fuentes de espectáculos, se rumoraba que la telenovela de las 9:30PM, iba a ser cambiada de horario y en su lugar podrían entrar Fuego Ardiente o ¿Qué Le Pasa a Mi Familia?
Un “focus group” semi presentado en un programa, desató la discordia y reveló cuestiones muy poco favorables, no que lo hayan hecho con razones tendenciosas, sino por un comportamiento delicado por parte del público.
Un focus group sin buenas intenciones
Esta vez todos nos vamos a pelear dentro de un debate fuerte. Me esperé a que hubiera fuentes fidedignas en la Internet para poder platicar de este tema al respecto, porque es la cúspide del absurdo y de la incongruencia.
La nota del “focus-group” reveló datos que se terminaron regando como la pólvora, ya que nos muestra una parte tentativa de lo que no se debería hacer en un estudio de mercado y mucho menos, cuando nos metemos con el físico de una persona.
Vemos bien que no hay un trasfondo profesional en esto, ya que ni siquiera el espacio público se ha delimitado a hablar de la metodología empleada, el número de encuestados, etc. Cualquiera puede decir “x” cosa, como estos medios de espectáculos que divulgaron la noticia y aunque tampoco le echaron en su totalidad la culpa a la protagonista Fátima Molina, su información sí muestra una preocupación de estereotipos por parte del público que ve telenovelas.
¿Por qué esto habría de preocuparnos? Porque echarle la culpa a la estelar solamente por su color de piel y hasta por un lunar, es algo sumamente bajo.
Te Acuerdas de Mí tiene grandes virtudes, pero muy fuertes errores, que no recaen precisamente en Fátima Molina. Podríamos hablar de un origen de historia mal planteado o un ritmo mal ejecutado en cuestión de falta de incidentales atractivos o la escasez de una fotografía más reluciente, pero no, “mejor acusemos a la nueva integrante de Televisa”.
Por supuesto que habrá un análisis hacia esta telenovela, lo merece, pero sí es indignante que unos reporteros de fuentes poco serias, revelen información que ni los dejan bien parados a ellos ni a la empresa.
¿Por qué al público no le gusta la protagonista?
Sí, hay un problema con la protagonista pero está alejado de su físico o su actuación, el problema es cómo terminó involucrada dentro del argumento central.
Vera es una estelar amoral, algo que puede desacostumbrar a la audiencia, ese quizá es uno de los puntos débiles. Si deseaban que se empatizara totalmente con ella, tenían que realizar una base mucho más creíble y sana, en lugar de caracterizarla como una mujer infiel.
La telenovela original, La Reina de la Noche (Gecenin Kralicesi), si algo tiene, es un parteaguas interesante, un origen más justificable y unos protagonistas que no dejan de caer bien. El enredo en Te Acuerdas de Mí, sólo toma relevancia por parte de la muchacha vengativa que irá descubriendo una serie de misterios, no por su romance con el galán.
Ese es el problema que yo vería, pero en cuestiones físicas, diría que es una evidente costumbre del público de la empresa por años.
Un rostro como el de Fátima Molina contrasta con muchas protagonistas que hemos visto, al menos en la década que acaba de terminar.
Fuera del estándar
¡Hay que ser sinceros! El horario “prime time” no es la primera vez que fracasa y muchísimas veces ha estado por debajo de la media, sin embargo, nunca había visto estas cuestiones de un estudio de mercado que culpe a un estelar por su apariencia.
Tal como al público le costó enfrentarse a un nuevo horario estelar con proyectos vanguardistas, bioseries, series policiacas, experimentos y tramas realistas, lo mismo sucede con sus protagonistas.
El público se fue acostumbrando a actrices principales que tenían malas direcciones escénicas o pocas tablas actorales, pero que algunas venían de buenos cañonazos y tenían rasgos “aceptables”. Lo mismo con los galanes, muchos no actúan, pero caían también en el rol de aceptación por su físico. Varios de ellos tienen fanáticos por doquier y no precisamente porque sean muy talentosos.
Si esto le han hecho a Fátima Molina, no me hubiera querido imaginar los casos de bellezas auténticamente mexicanas que protagonizaron en su momento. ¡Pobre Salma Hayek en Teresa (1989)!¡Pobre Yadhira Carrillo en La Otra (2002)! No hubieran logrado pasar la prueba de un tendencioso estudio de mercado y de la costumbre estereotipada en temas de belleza del 2021.
Esto me recuerda mucho al caso de Yalitza Aparicio en la película nominada al Oscar, Roma (2018). La mujer fue aplaudida, reconocida internacionalmente y una buena parte de mexicanos -incluyendo artistas- no sólo se enojaron por su nominación a tan corta trayectoria, sino que le dieron unos comentarios brutales en cuanto a su físico.
Tal como a la actriz de cine, el escándalo hizo levantar la imagen de Fátima Molina y varias personalidades le mostraron su apoyo incondicional.
¡Qué fuerte! La lección que nos vino a dar Te Acuerdas de Mí deja varios malos responsables al ojo del espectador y ojalá sea un primer paso para atravesar las barreras de lo clásico y la estética subjetiva. Por ende, felicito a Carmen Armendáriz por defender y arriesgarse con una protagonista, ya que eso lo hacían productores de la talla de Ernesto Alonso o Lucy Orozco.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Te Acuerdas de Mí dando click en su logo:
Ambos son pesimos actores fin deja de comportarte como una española ridicula que dice ser feminista