Quererlo Todo. Crítica final de la telenovela

Mejor “Olvidarlo Todo”
Por fin terminó con un final nocturno de domingo una de las peores realizaciones del productor Ignacio Sada: Quererlo Todo. Fue un remake de la telenovela argentina Herencia de Amor con las actuaciones protagónicas de Michelle Renaud y Danilo Carrera.
Ni un equipo literario de 6 escritores, ni un reparto que incluía grandes veteranos de las telenovelas, fueron suficientes para armar un producto digno.
(Spoilers) En el capítulo final Artemio (Alexis Ayala) es capturado por la policía y Sabina (Sara Corrales) se entrega. Sandy (Scarlet Gruber) muere en el hospital. Un médico le dice a Mateo (Danilo Carrera) que el verdadero padre del hijo de Sandy (un bebé megafalso) es Leonel (Víctor González). Aarón (Alejandro Tommasi) muere en medio de la plaza y a nadie del pueblo le importa. Leonel es atrapado y recluido en un manicomio. Mateo y Valeria (Michelle Renaud) se casan. Él anuncia que donará su herencia a la caridad y ella le revela que está embarazada.
Esperpento campirano
La labor de un productor de telenovelas en México es conjuntar todos los elementos para grabar una historia, desde seleccionar el libreto hasta contratar al equipo técnico. En Quererlo Todo, Ignacio Sada consiguió todas las partes -que en otras historias han funcionado bien- pero al unirlos en su telenovela, formó una combinación nefasta.
La historia traída de Argentina es un melodrama tradicional sobre el amor de una chica de ciudad y un joven del campo y lo que sucede en torno a una herencia. Es una trama típica y sin problemas pero la adaptación de Antonio Abascal, Carlos Daniel González, Dante Hernández y Sol Rubí Santillana fue uno de los trabajos más pobres de toda su trayectoria.
Michelle Renaud y Danilo Carrera son unos de los protagonistas juveniles más inflados y menos confiables de su generación. Sin una dirección de escena férrea, los jóvenes se desconcentran y no transmiten actuaciones creíbles. A pesar de que eran pareja en la vida real cuando empezaron las grabaciones, su Valeria y su Mateo jamás encendieron chispas.
Otro al que jamás le otorgarán reconocimientos por su trabajo es a Víctor González. Su villano Leonel solo inspiró pena ajena.
Un elenco “de soporte” que apenas resistió
Actrices como Sara Corrales, Eugenia Cauduro, Claudia Troyo y Luz María Jerez apenas pudieron sacar sus papeles adelante con las insulsas escenas y diálogos creados por los guionistas.
Qué pena ver a figuras como Roberto Blandón, Alexis Ayala, Olivia Bucio, Ignacio Guadalupe, Jorge Gallegos y Norma Lazareno -en una participación especial de último momento -, hundidos en una telenovela de cartón.
¿Y dónde está el equipo técnico?
Quererlo Todo nunca tuvo un tono melodramático destacable. La dirección de escena de Claudia Elisa Aguilar (Enamorándome de Ramón, La Vecina) fue nula y desprovista de pasión.
La compañía productora se jactó de haber creado un mini pueblo como escenografía para esta telenovela cuando en realidad fue uno de los factores en contra para tomarla en serio (como en Doña Flor y sus Dos Maridos). ¿Dónde se ha visto un pueblo inmaculado? Ni una grieta, ni una pared despintada solo cartón y más cartón.
De la musicalización no hay nada que decir, brilló por su ausencia. Ningún tema emotivo, ningún tema sentimental, ningún tema de suspenso. No hay nada que haya dejado huella.
Se va Quererlo Todo como ejemplo claro de que hay que tener visión para reunir los elementos y saber conjuntar los buenos con los regulares.
Calificación final: 3
Disfruta todos nuestros artículos sobre Quererlo Todo dando click en su logo: