Lo bueno y lo malo de Te Acuerdas de Mí

Una telenovela de villanos
Hace unas semanas finalizó la telenovela Te Acuerdas de Mí, producida por Carmen Armendáriz y protagonizada por Fátima Molina y Gabriel Soto.
Sin duda alguna, si me llegué a aventurar a remakes de telenovelas turcas como Imperio de Mentiras y Te Acuerdas de Mí, fue debido a que nos prometieron mostrar un contenido diferente y rico en actuaciones. La promesa fue cumplida pese a sus notorios defectos de guion.
Hay varias cosas por analizar, pero me deja satisfecho que al final, esta telenovela sí vino a contarnos algo nuevo: una batalla de villanos en donde todos se regían bajo la regla de Maquiavelo: “El fin justifica los medios”.
Desde una manera poética y simbólica en un ajedrez, se le recordará a esta historia por darnos antagonistas con peso.
Además, cabe resaltar que su recta final fue por demás aplaudible.
La telenovela experimental
Siempre catalogué a Te Acuerdas de Mí entre el rubro de “telenovelas experimentales”, algo así como en su tiempo lo fueron El Cristal Empañado (1988), Imperio de Cristal (1994), Piel de Otoño (2004) o Para Volver a Amar (2010). ¿En qué consiste esto?
La telenovela experimental debe tener algo que cruce la cotidianidad de un horario, alguna temática o propuesta de producción distinta en mucho tiempo.
Yo veía los primeros capítulos del remake de Selin: La Reina de la Noche (Gecenin Kraliçesi) y me era inevitable no darme cuenta de sus ausencias en temas incidentales, planos artísticos, metáforas, ángulos de cámara apuntados a varios desnudos y cuestiones atípicas dentro del cuadro protagónico.
Traernos un experimento a estas alturas donde lo único que importa es rating y redes sociales, parece muy arriesgado.
La telenovela experimental nunca ha sido ejemplo de cañonazo en rating y a veces, hasta puede tener críticas mixtas tanto por gente que amen mucho estas tramas como quienes las odien a más no poder.
¡Ojo! El que sea un experimento, no significa que siempre tendremos derroche en contenido y cosas super bien hechas. Hubo errores garrafales que le costaron audiencia a Te Acuerdas de Mí, al grado de aprovechar una polémica que critiqué en este mismo espacio, sobre el aspecto físico de su protagonista.
No fue un trancazo en rating. Logró con el tiempo posicionarse en ser la menos peor de la barra, pero al menos se distinguió por una recta final impresionante donde descubríamos numerosos secretos en capítulos enteros.
Lamentablemente no le dieron un final en domingo, aunque sí a basura como Quererlo Todo.
Su desenlace tuvo sucesos relevantes, pese a que sus últimos minutos la hicieran terminar en un enredo clichético. Al menos se la pasaron bien con su fiesta tras la boda de los protagonistas.
Cuestiones de guion
Empezaré hablando de lo bueno sobre este equipo encabezado por la supervisión literaria de Larissa Andrade.
¡Estupendos diálogos! Muchos eran referencias para hablar de dramaturgia clásica, política contemporánea y un humor negro aplaudible, especialmente en personajes como los de Ivanna (Marisol del Olmo) y Alicia (Helena Rojo).
Los gustosos por las metáforas agradecemos un personaje como Fausto (Juan Carlos Barreto), quien te daba variadas referencias entre sus comentarios.
El enredo policiaco de estos grandes villanos como Olmo (Guillermo García Cantú), Fausto e Ivanna, hicieron un espectáculo increíble de emociones.
Se trataron temas fundamentales que no he visto a nadie comentar, como el personaje de Gastón (Federico Ayos), quien no podía congeniar correctamente, más que con mujeres específicas.
Al fin en un melodrama, una pareja gay no fue víctima de la discriminación por su orientación sexual, sino se trataron otros temas, como el hecho de que uno fuera fiscal y recibiera duros comentarios por su apariencia física. Excelentemente logrados por Josh Gutiérrez y Cuauhtli Jiménez.
Ahora vayamos con lo verdaderamente chocante de este guion y es sin duda, querernos meter con calzador el enredo de la pareja protagónica, Pedro (Gabriel Soto) y Vera (Fátima Molina). ¡No se puede congeniar con la idea!
El hecho de que ambos tuvieran una pareja, aparentemente sin defectos, idolatrados por ellos y decir que les fueron infieles POR AMOR VERDADERO, se me hace uno de los absurdos más terroríficos que he visto en un melodrama.
Como dije en un artículo anterior, la original tiene un enredo con mayor justificación y empatía, en Te Acuerdas de Mí, no. Se tuvieron que usar recursos para calmar al público con el transcurso de la trama.
Hacernos empatizar con Vera y Pedro, aunque sus acciones fueran pésimas, la verdad que no los deja muy bien parados. No se les sacó el jugo necesario a los dos, en especial a ella, quien prometía para ser una estelar más valerosa.
Y esta fue la mancha más marcada que dejó a un experimento sin alcanzar el gramo de calidad necesario y pasar hacia la posterioridad.
La producción
Siento a Carmen Armendáriz como una productora muy ambiciosa y eso me agrada, pero debe pulir varias cuestiones sobre su inexperiencia en melodramas porque puede dar más.
La señora atiende los mensajes del público y trata de seguir sus recomendaciones. Hace lo que ningún otro productor realiza, maneja una visión propia, generando arte y hasta un contenido con elencos bien formados, provenientes de muchos lados.
Mis recomendaciones son apostar por sentidos congruentes en una historia, decirles a sus escritores de cabecera que todo deba regirse por un sentido común. Su pareja protagónica, por más presumible que nos la hizo ver, no logró dar clic con el público.
Otra cuestión es manejar un filtro fotográfico más agradable, de acuerdo a la temática, sin que se vea tan pesado y sombrío.
La última recomendación es: ¡Hacer una entrada!
Recuerdo cuando la entrada de Yago (2016) era distinta y se distinguía sobre el resto, desconozco porque ya no quiso apostar por ello.
Qué agradable hubiera sido ver una entrada donde todo se desarrollara en medio de un ajedrez. Así el público hasta se hubiera aprendido la canción, en lugar de colocárnosla a cada rato cuando salían los protagonistas.
Y eso sí, la recta final se lució por incluir mejor música incidental. ¡No hay que subestimarlos, ni abandonarlos!
¡Hay cosas que mejorar, señora!
Los actores
A Te Acuerdas de Mí la podrán criticar por aspectos, en mi perspectiva, muy banales y claro, también muy válidos por su guion, pero me trae recuerdos sobre las telenovelas de antaño, donde los elencos eran poderosos y los actores estaban en línea.
Si no fuera por ciertos desatinos actorales de Gabriel Soto, de las presas de la cárcel donde fue a parar Fátima Molina y de su abogada, cumplirían con el reto de la telenovela en la que todos estén muy bien, algo así como Imperio de Cristal (1994).
La verdad que debo aplaudirles a Francisco Franco, Rodrigo Curiel y Nelhiño Acosta por su maravilloso trabajo en dirección escénica.
Aplaudo a las garras actorales de Fátima Molina, Guillermo García Cantú, Marisol del Olmo, Juan Carlos Barreto, Ana Bertha Espín, Federico Ayos, Tamara Mazarrasa, María Penella, Emilio Guerrero, Pedro Sicard, Antón Araiza, Markin López, Ignacio Riva Palacios y Tamara Vallarta.
Personajes entrañables bien representados por Natalia Téllez, Helena Rojo, Epy Vélez, Beatriz Moreno, Josh Gutiérrez y Cuauhtli Jiménez.
¡Encantador el niño Samuel Ledesma como “Nico”!
Muy buena la incursión del talentoso actor de cine Jorge Adrián Espíndola como “El Chamaco”.
Y muy acertadas las revelaciones de Alessio Valentini y especialmente Nina Rubín Legarreta.
Conclusión
Me gustó Te Acuerdas de Mí, sobre todo por sus antagonistas.
Sin esos siniestros del guion que dejaron opacada la congruencia de la telenovela, haciendo sobresalir a Guillermo García Cantú por encima de Gabriel Soto, se hubiera convertido en un melodrama perfecto, pero le faltó.
Cuestiones de guion, analizar el cómo empatizar con los protagonistas propuestos y estudiar para mejorar sus producciones, es lo que les recomiendo a sus responsables para aumentar un estatus que tanto le hace falta a Televisa y sus argumentos televisados.
En mi opinión, la dejo con un 8 de calificación.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Te Acuerdas de Mí dando click en su logo: