La Desalmada. Crítica de la semana de estreno

Ha llegado una vengadora
El canal Las Estrellas vuelve a transmitir un melodrama tradicional en el horario estelar con la producción de José Alberto “El Güero” Castro titulado La Desalmada. La pareja protagónica está formada por Livia Brito y José Ron.
La Desalmada es una adaptación de la telenovela La Dama de Troya (2008) que en Colombia estelarizaron Cristina Umaña y Andrés Juan, la célebre pareja de Yo Amo a Paquita Gallego (1997). El equipo de adaptadores está formado por Ximena Suárez, Julián Aguilar, Janely Lee e Isabel de Sara.
En la primera semana vimos que Fernanda (Livia Brito) es violada y queda viuda justo el mismo día de su boda. El culpable de su tragedia es Octavio Toscano (Eduardo Santamarina), un terrateniente que quería a toda costa los terrenos del marido de Fernanda. Después del ataque, Fernanda es dada por muerta pero ella se propone vengarse.
Decepción total
Tristemente el arranque de La Desalmada demostró que los guiones fueron hechos al vapor. Hay secuencias de eventos carentes de toda lógica (como cuando después de su boda la protagonista se va a pasear con el marido); situaciones incoherentes (como cuando la protagonista es balaceada y pasa toda la noche en un río sin desangrarse ni morir por hipotermia); transiciones sacadas de la manga (como cuando el protagonista va por unos tacos al pueblo y en la siguiente escena está en su departamento en la Ciudad de México); y perfiles disparatados (un personaje descubre a su amigo muerto en la mañana, y por la tarde está como si nada revolcándose con su amante). Cómo estará la cosa que los protagonistas se conocen cuando él le propina un golpe a ella.
En redes se comenta que la combinación de productor y escritora Castro-Suárez (más la dirección de Salvador Garcini), son los nuevos creadores de bodrios como en su tiempo lo fueron Salvador Mejía y Liliana Abud. Este trío está en un estado de complacencia y no les preocupa superarse.
La trama es bastante predecible y tipo Doña Bárbara. Después de su tragedia, la protagonista se convertirá en una guerrera que no descansará hasta vengarse de los villanos. FIN. También el triángulo amoroso entre los personajes de José Ron, Kimberly Dos Ramos y Gonzalo García Vivanco se parece a uno de la telenovela Esmeralda.
Las caras de la historia
En La Desalmada vemos varios reencuentros: Eduardo Santamarina y Marlene Favela fueron pareja en Rubí (2004); Kimberly Dos Ramos y Gonzalo García Vivanco fueron pareja en Tierra de Reyes (2014) (y ojo porque este par puede opacar a la pareja principal); Livia Brito y José Ron fueron pareja en Muchacha Italiana Viene a Casarse (2014); Kimberly Dos Ramos y José Ron estuvieron juntos en Rubí (2020); y la Favela y Marjorie de Sousa fueron enemigas en Gata Salvaje (2002).
Por cierto, qué bien lucen las otroras Rosaura Ríos y Camelia Valente. A casi 20 años de Gata Salvaje, Marlene Favela y Marjorie de Sousa tienen una apariencia espectacular.
El elenco está formado en su mayoría por muy buenos actores pero varios no están en el rango de edad de sus personajes. El casting de José Ron como hijo de Marlene Favela nos recordó al de Sergio Sendel como hijo de Patsy en Lo Imperdonable (2015). Por otra parte, Marjorie de Sousa es solo 12 años mayor que Kimberly Dos Ramos.
Con la contratación de José Ron de 39 años para un papel de estudiante queda demostrado que Televisa no se ha preocupado por crear nuevos valores. Los ejecutivos no confían en los talentos de entre 20 y 30 años para llevar un protagónico estelar, sin embargo, quieren meter con calzador a hijos e hijas de famosos que no tienen madera de actores.
Tache a varios
Por si los tropiezos del guion fueran poco, hay actores haciendo pésimos trabajos. A Raúl Araiza se le olvidó actuar. En todas sus intervenciones parece que está en un sketch. Su personalidad de conductor lo rebasó. Con respecto a Verónica Jaspeado, está en un plan de sobreactuación infumable. La protagonista Livia Brito no se queda atrás como recitadora de frases huecas. Ni cuando se le murió el papá le salieron las lágrimas.
Hasta el momento ni hemos visto que le saquen jugo a las locaciones. La dirección de cámaras está a un nivel ordinario, ni fu ni fa.
Qué lástima que en La Desalmada haya muy buenos ingredientes pero que los responsables de este platillo no los sepan aprovechar.
Calificación inicial: 6
Disfruta todos nuestros artículos sobre La Desalmada dando click en su logo:
Si hay algo en que destaque las producciones de productor Castro es la disparata forma de acomodar personajes,familia hijos etc.
Recordar que en Pasión y Poder ocurrió lo mismo con los hijos de Marlene Favela.
La diferencia de la producción Colombiana y la Mexicana es abismal.
Cuando realmente se preocupen por dar un buen producto veremos caras nuevas,actores y directores arriesgando, apostando por dar algo nuevo y diferente.
No importa que sea un remake lo que se necesita es que se realice con calidad y esmero,solo eso.
La novela cumple con su cometido entretiene, pero cada vez que sale la protagonista se acaba el encanto, no le creo nada y aparte que necedad su papel. FATAL