Gutierritos. Crítica de la primera impresión

El rescate de un clásico
Tras un gran despliegue de promocionales (de los cuales nosotros también fuimos parte), el canal TLNovelas estrenó la telenovela Gutierritos en los horarios de las 11:50 AM y 20:00 horas. La historia es protagonizada y dirigida por Rafael Banquells y le acompañan María Teresa Rivas y Mauricio Garcés.
Gutierritos es una historia original de Estella Calderón (Mamá Campanita, Pobre Clara) que originalmente se transmitió en vivo en 1958 después de Senda Prohibida, la primera telenovela mexicana. Después, en 1966 se produjo de nuevo para registrarla en videotape y repitió el éxito de su transmisión original.
En el primer capítulo vimos que los mejores amigos Ángel Gutiérrez (Rafael Banquells) y Jorge Contreras (Mauricio Garcés) pretenden a la misma mujer sin que ni uno ni el otro se den cuenta. Ella es Rosa Hernández (María Teresa Rivas), secretaria del jefe de la oficina donde ambos trabajan. Para Rosa, Jorge representa la locura de la pasión y Ángel representa la seguridad y estabilidad que ella necesita. Ángel es un hombre serio y trabajador que le ofrece a Rosa casarse con ella mientras que Jorge le da vueltas y vueltas al asunto. Rosa acepta la proposición de Ángel y cuando Jorge se entera de que Ángel se le adelantó, le pide a Rosa que deshaga su promesa con Ángel y se case con él. Ella lo toma como uno más de sus juegos y lo rechaza.
El libreto es rey
Con una telenovela como Gutierritos queda demostrado que no se necesitan grandes alardes de producción para realizar una historia que trascienda a través de los años. En esta primera entrega disfrutamos un libreto con un ritmo ágil, actuado por grandes personalidades y musicalizado melodramáticamente con maestría.
En Gutierritos existe una mezcla de perfiles poco común en las telenovelas. El protagonista es un hombre maduro apocado al que le interesa una mujer “quedada” y de carácter férreo, la cual estaba interesada en un “don juan” sin interés de comprometerse. Tremendas circunstancias que serán detonadas por los intereses de cada personaje. Ángel quiere una mujer para completar su vida y Rosa quiere la estabilidad de un matrimonio. Aunque sus intenciones son completamente normales, sus diametralmente opuestos caracteres serán la fuente de sus conflictos.
De Ángel todo el mundo dice que es un hombre muy bueno, es romántico, le gusta la poesía y le llaman anticuado. Rosa es una mujer huérfana que vive con su tía (Josefina Escobedo) quien todo el tiempo le recuerda que “ya no es una jovencita”. A Rosa le pesan sus 35 años y no se siente bonita. Además, en la oficina Rosa tiene fama de tener el genio de una fiera.
Producción
Gran acierto por parte del canal fue la introducción de la telenovela por parte de Rocío Banquells y Sylvia Pasquel, las hijas de Rafael Banquells. Además, las franjas laterales para mantener la proporción de la imagen original, son una reproducción de un marco de una televisión antigua lo que hace más agradable la experiencia visual al admirar esta joya en blanco y negro.
La mayor parte del drama se desarrolla en escenografías dentro de un foro pero también apreciamos algunas escenas en exteriores de la Ciudad de México.
En el elenco también vimos a Dina de Marco, Carlos Navarro y Manuel Lozano como los oficinistas que trabajan con la pareja de Ángel y Rosa. Cabe mencionar que en Mauricio Garcés ya se dejaba ver la figura de conquistador que inmortalizó en sus películas posteriores.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Gutierritos dando click en su logo:
GUTIERRITOS COMENZO EN NOVIEMBRE O DICIEMBRE DE 1965 Y TERMINO EN ENERO O FEBRERO DE 1966 A VER SI ALGUIEN LO AVERIGUA EN LA REVISTA TELEGUIA