Rebelde de Netflix, resucitando éxitos

El regreso de un suceso
El afán de revivir el éxito que la telenovela Rebelde tuvo en 2004-2006 rindió frutos y ahora Netflix presentó la versión 2022 en formato de serie de ocho capítulos. Cabe mencionar que una segunda temporada ya fue aprobada por la plataforma.
Escrita por Natasha Ybarra-Klor (Ingobernable), José Miguel Núñez (La Reina del Sur 2), Ilse Apellaniz y Lucía Acevedo Zesati, Rebelde 2022 emula a historias de adolescentes en busca de un triunfo particular como en su momento lo hicieron las exitosas películas High School Musical (2006) y Bring it On (2000).
La dirección es de Santiago Limón quien ha realizado películas como No, Porque Me Enamoro y Cindy la Regia, y la miniserie Historia de un Crimen: La Búsqueda, todas de 2020.
El reparto
Los papeles principales corren a cargo de Azul Guaita de Soltero con Hijas (2019) y Mi Marido Tiene Familia (2018) como Jana Cohen; Franco Masini de la telenovela argentina Amar, Después de Amar (2017) como Luka Colucci; Andrea Chaparro, hija de Omar Chaparro y actriz de la película La Casa de las Flores, es M.J.; Sergio Mayer Mori en su debut en una serie, es Esteban; Giovanna Grigio de la telenovela brasileña ¡Qué Vida Buena! (2016) es Emilia; Jerónimo Cantillo de la telenovela colombiana Tormenta de Amor (2019) es Dixon; Lizeth Selene en su debut en una serie es Andi; y Alejandro Puente de la serie El Club (2019) es Sebastián Langarica-Funtanet.
La nueva propuesta pretende ser una continuación del mundo de la telenovela cinco lustros después. Así vimos que los nuevos personajes conocen la historia de RBD y algunos están conectados con la banda. Estefanía Villarreal vuelve al papel de Celina Ferrer pero ahora su personaje es la directora de la escuela. También regresó Karla Cossío como la mama de Jana.
En otros papeles vimos a Carmen Madrid, Francisco Rubio, Montserrat Marañón, Karla Sofía, Pamela Almanza y Leonardo de Lozanne.
¿De qué va la historia?
Seis alumnos de nuevo ingreso a la Elite Way School se adaptan a su nueva vida escolar y se preparan para concursar en la “Batalla de las Bandas” del Programa de Excelencia Musical. En su jornada se topan con “La Logia”, una sociedad secreta que se encarga de meter en problemas a los alumnos becados.
¿Quiénes son los personajes?
Jana es la cara bonita del grupo. Ella es hija de la exalumna Pilar Gandía (Karla Cossío) y ya es conocida por sus videos musicales en redes sociales. Inicia la serie como novia de Sebastián quien va varios grados más arriba, pero le empieza interesar Esteban. Azul Guaita resulta muy cumplidora como en todos sus trabajos.
Esteban es uno de los becados y es originario de Puebla. Él trata de que todos lleven la fiesta en paz y se enamora de Jana. Es la primera vez que vemos en pantalla a Sergio Mayer Mori y es asombroso su parecido físico con sus padres, hasta habla igual que su papá. El problema es que luce desencajado y sin un ápice de ganas de inyectarle energía a Esteban.
Luka Colucci es un niño rico muy pesado que desprecia a todos. Es de una familia muy rica y prefiere bullear antes que ser bulleado. Tiene un conflicto con Jana porque en el pasado ella lo sacó del clóset frente a todo el mundo.
MJ es la chistosa del grupo y habla mitad inglés y mitad español. Aparenta ser devota y conservadora pero en realidad es alivianada y dinámica.
Dixon es un chico de barrio colombiano que quiere ser estrella del rap. No le importa el qué dirán y aprecia su nueva vida y sus nuevos amigos.
Andi se integró al grupo sin problema y quiere ser baterista. Emilia, quien es alumna del cuarto año, despierta su interés.
¿Qué ofrece la serie?
Rebelde de Netflix es una historia de los sueños de adolescentes que quieren triunfar en el ambiente musical. Durante el desarrollo aprenderán que tienen que unirse para lograr sus objetivos. Hay una buena galería de personajes y ya el público decidirá si empatiza o no con sus conflictos.
Agradecemos que Rebelde 2022 es un tanto naif y hasta lo que vimos no han introducido temas de drogas y sexo, ya tan típicos en las series juveniles. En el transcurso de la historia vimos destellos de actualidad como la mención del lenguaje inclusivo, el uso de faldas en hombres y la diversidad sexual.
La música es un elemento clave para el viaje de estos personajes sin embargo consideramos que faltó punch en lo presentado al inicio de la serie. Lo más destacado fue la estremecedora interpretación de Lo Que No Fue No Será a cargo de Luka Colucci cuando audiciona con su padre presente en el auditorio de la escuela.
El universo de Rebelde se originó en Argentina bajo el nombre de Rebelde Way en 2002 pero la versión mexicana tuvo más resonancia internacional y el grupo RBD llegó a vender más de 15 millones de copias de sus discos. La agrupación se disolvió en 2009 pero casi todos sus integrantes se reunieron en 2020 para el concierto online Ser o Parecer.