Amor Dividido. Crítica de la semana de estreno

amor dividido logo grande

Amor de Lejos

Una semana de inicio muy dinámica nos ofreció la nueva telenovela de Las Estrellas en el horario de las 6:30 llamada Amor Dividido. Se trata del remake de la exitosa historia colombiana Allá Te Espero (2013) original de Adriana Suárez quien también creó El Último Matrimonio Feliz (Para Volver a Amar) y participó en los libretos de Café con Aroma de Mujer 2021 y Pobre Pablo (Amo Despertar Contigo).

La versión mexicana es producida por Angelli Nesma cuyo último proyecto en Televisa fue Me Declaro Culpable (2017). La adaptación y libretos son de Juan Carlos Alcalá, Rosa Salazar y Fermín Zúñiga (quien también aparece como actor).

En los primeros capítulos vimos cómo la familia de Abril (Eva Cedeño) queda en la ruina y todos, excepto su padre, se mudan de Zacatlán de las Manzanas a la Ciudad de México. Abril conoce por casualidad en la calle al profesionista Max Stewart (Gabriel Soto) y a su esposa Debra (Irina Baeva) quienes acaban de llegar de San Antonio a la capital. Max y Debra pasan por una etapa difícil pues ella abortó sin siquiera avisarle a Max y él quedó muy dolido. Bruno (Andrés Palacios), el esposo de Abril, contacta a unos coyotes que supuestamente lo trasladarán legalmente a Estados Unidos pues tiene la intención de trabajar allá por unos meses para ahorrar y luego volver. Abril entra a trabajar a la empresa de Max pero esto no es visto con buenos ojos por los viejos ejecutivos.

amor dividido abril eva cedeno

Una producción osada

Mientras a otros productores de Televisa les da miedo mostrar temas controversiales, Angellli Nesma se atreve a presentarnos una serie de temas que dan mucho de qué hablar. En primer lugar, tenemos la migración a Estados Unidos, no solo por la falta de oportunidades laborales en México sino también por la violencia y la inseguridad. Bruno y Julia (Elsa Ortiz), la hermana de Abril, ven en Estados Unidos como la tierra de la bonanza (aunque el iluso de Bruno cree que con solo trabajar tres meses allá le alcanzará para recuperar su finca). Por otra parte, los padres de Debra salieron huyendo de México aterrados porque al señor lo quisieron secuestrar. Qué duras las decisiones que tuvieron que tomar y todo por la desilusión de un país.

Otro tema que provocó discusiones en redes sociales fue el aborto de Debra. Ella tomó la decisión unilateralmente ante su eminente cambio de residencia de Estados Unidos a México. Debra odia México por todo lo que representa para su familia y prefirió abortar antes de que su hijo naciera en este país. La polémica surgió porque no le notificó a Max su decisión y entre el público hubo personas a favor argumentando que es su cuerpo y su decisión, y otros en contra argumentando que es una cuestión de pareja.

En la trama que se desarrolla en la empresa de Max hay un personaje con discapacidad llamada Sonia (Ligia Uriarte). Ella es una mujer altamente capacitada pero no puede caminar y se desplaza en silla de ruedas. A través de su circunstancia se muestra la dura situación que tienen las personas con discapacidades para salir adelante como el resto de las personas. Desde problemas para maniobrar la silla de ruedas en diferentes espacios hasta discriminación son el pan de todos los días para Sonia.

Otros tipos de discriminación son los que sufren los migrantes latinoamericanos en Estados Unidos. Así vimos los casos del cubano Amaury (Pedro Moreno), Joana (Laura Vignatti) y Xiomara (Mar Bonelli) a quienes los oficiales norteamericanos maltratan tan solo por ser latinos.

Finalmente, la trama de la pareja gay formada por Gabriel (Federico Ayos) y Jorge (Carlo Guerra) quienes buscan consolidar su amor a pesar de la rotunda oposición de Alejo (Arturo Peniche), padre del primero y ex jefe del segundo.

Bravo a los escritores por presentarnos este variado abanico de conflictos que esperemos nos mantengan entretenidos semana a semana. También agradecemos a los directores Sergio Cataño y Luis Eduardo Reyes que en general todo el elenco cumple con actuaciones uniformes.

Las actuaciones

Bien por Eva Cedeño como la justa Abril, Andrés Palacios como el rústico Bruno e Irina Baeva como la paranoica Debra. Gabriel Soto aún no despega y la escena en la que llora por la muerte de su hijo no nacido quedó a deber.

Fabulosas están Eugenia Cauduro como la arribista Cielo y Gabriela Rivero como su hermana, la centrada Rosaura. Las escenas de las hermanas con el galán francés Phillipe (Pedro Sicard) son una delicia.

También destacaron Arturo Peniche como el desilusionado Alejo, Jéssica Mas como la traficante Minerva, Ramiro Fumazoni como el mujeriego Fabricio, Julio Mannino como el embaucador Benicio y el versátil Jorge Gallegos (a quien vemos como un abogado metrosexual en Si Nos Dejan) como el despistado chofer Osmar.

Conclusión

No nos gustó que los créditos van casi al final seguidos por una escena equis para cerrar, sin embargo, todas las tramas y actuaciones tienen un gran potencial para lograr el éxito que su antecesora (SOS Me Estoy Enamorando) no pudo.

Calificación inicial: 8

Disfruta todos nuestros artículos sobre Amor Dividido dando click en su logo:
amor dividido logo chico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *