Si Nos Dejan. Crítica final de la telenovela

La doñita y el hippie
Por todo lo alto terminó la transmisión de Si Nos Dejan, telenovela estelar de Televisa que contó con las actuaciones protagónicas de Mayrín Villanueva y Marcus Ornellas.
Si Nos Dejan es una historia inspirada en el argumento de la telenovela colombiana Señora Isabel (1993) de Bernardo Romero Pereiro. Otras versiones de ese argumento fueron Mirada de Mujer (1997) y Victoria (2007). Cabe aclarar que Si Nos Dejan NO es remake de Mirada de Mujer.
La telenovela nos presenta la historia de Alicia Montiel de Carranza (Mayrín Villanueva), una mujer de 50 años que es traicionada por su esposo Sergio (Alexis Ayala). Después de que Sergio la abandona por una mujer mucho más joven, Alicia vuelve a encontrar el amor en Martín (Marcus Ornellas). El problema es que Martín es 15 años menor que Alicia y todos los que los rodean consideran que su amor es imposible.
El capítulo final
(Spoilers) En el capítulo final El Toro Cruz (Francisco ‘Pakey’ Vázquez) secuestra a Sofi (Elissa Marie Soto Bazán) pero Martín (Marcus Ornellas) la rescata y Mujica (Mauricio Pimentel) mata al delincuente. Julieta (Scarlet Gruber) y Lucas (Solkin Ruz) exhiben a Sergio como un violador durante el programa de televisión y se hace un escándalo pero después Sergio lo aclara todo gracias a Prudencia (Paola Toyos) y Julieta es despedida del canal. Durante la boda de Yuri (Isabel Burr) con Moisés (Jorge Gallegos), Yuri cancela el evento y acusa a Moisés de ser el amante de la wedding planner. Alicia le anuncia a Lucas que lo demandará por defraudar a la Fundación Carranza. Miranda (Isidora Vives) se gradúa y da un discurso anti-bullying. Sergio es despedido del canal. Se lleva a cabo el juicio de El Cholo (Alex Perea) y Yuri logra ponerlo en libertad. Mujica es arrestado por acoso sexual. Pasan los meses y Alicia crea una exitosa fundación. Facundo (Roberto Mateos) regresa a trabajar como capitán de policía. Doña Eva (Susana Dosamantes) empieza un tratamiento psiquiátrico para aliviar su ludopatía. Julieta termina como chica del clima y Sergio como reportero callejero mientras que Martín triunfa con su propio noticiero. Gonzalo y Alicia tienen un éxito arrasador con su pastelería. En un teatro se presenta la obra que Alicia escribió con Sonya Smith como intérprete principal. Alicia y Martín se besan en el escenario ante los aplausos de todos mientras Sergio observa la escena desde afuera.
Una telenovela redonda y moderna
¡Qué maravilla de telenovela fue Si Nos Dejan! El equipo de escritores formado por Leonardo Padrón, Vicente Albarracín, Doris Seguí, Carlos Eloy Castro, Valentina Sequera y Karla Saínz de la Peña nos brindó un melodrama ágil, con protagonistas que nos importaban, con conflictos secundarios interesantes, sin rellenos y con finales de capítulo impactantes casi todos los días. ¡Bravo a todos los escritores por mantenernos pegados a la pantalla durante toda su corrida!
Nos da mucho gusto que no teníamos expectativas de este producto y sin embargo nos sorprendió al grado de convertirse en nuestra favorita de la temporada. En Si Nos Dejan se notó un estratégico trabajo en el preciso armado de todas las tramas y también un destacado trabajo de dramaturgia con todos esos diálogos frescos y ocurrentes, tan diferentes a los de los guionistas de los productores de siempre. Gracias a todo eso la telenovela nunca se cayó.
La telenovela contó con muchos de los elementos clásicos de los melodramas y los aplicó en un entorno moderno y actual. Traiciones, amores prohibidos, rivalidades, cachetadas, villanías, coincidencias, en fin, esta obra nos dejó claro que en pleno 2022 la telenovela sigue viviendo con fuerza. Con todos sus méritos podemos perdonar la megalomanía que manifestaban en algunos de sus planteamientos como que Sergio era «el mejor periodista de México», el Cholo era «el delincuente más buscado de México» y el bebé de Julieta sería «el bebé más amado de México». Nos hicieron recordar que en Amar a Muerte el personaje de Angelique Boyer era llamada «la viuda de México».
Los personajes
Parte del encanto de Si Nos Dejan fue sin duda la elaborada creación de personajes lograda tanto por los escritores como por los actores. Sergio Carranza (Alexis Ayala) se coronó como el villano de villanos pero no por cometer fechorías o crímenes sino porque era una basura como ser humano.
Julieta (Scarlet Gruber) fue la villana urgida de amor pero a su manera. Doña Eva (Susana Dosamantes) fue la abuelita castrosa que le reza a San Juditas para salirse con la suya. Yuri (Isabel Burr) fue la abogada fresa enamorada de su cliente pobre. Gonzalo (Carlos Said) fue el joven desubicado y manipulado por su padre. Miranda (Isidora Vives) fue la adolescente problemática sumida en su propio mundo. Rebecca (Mónica Dionne) fue la académica que sucumbe al Alzheimer precoz. Fedora (Gabriela Spanic) fue la mujer que no daba una con los hombres. Carlota (Gabriela Carrillo) fue la terapeuta que traiciona su profesión por un amor obsesivo. El Cholo (Alex Perea) fue el vendedor ambulante que crea alebrijas y cultiva bonsais.
Felicidades a Mayrín Villanueva, Marcus Ornellas, Alexis Ayala, Scarlet Gruber, Isabel Burr, Alex Perea, Carlos Said, Isidora Vives, Susana Dosamantes, Jorge Gallegos, Gabriela Spanic, Mónica Dionne, Gabriela Carrillo, Lore Graniewicz, Víctor Civeira, Henry Zakka, Mónica Sánchez Navarro, Ara Saldívar, Solkin Ruz, Paco Luna, Roberto Mateos, Mauricio Pimentel, Amairani Romero, Sofía Rivera Torres, Moisés Peñaloza, Francisco ‘Pakey’ Vázquez, Nicole Curiel y Elissa Marie Soto Bazán.
La producción
A lo largo de la historia pudimos admirar lo bien cuidadas que estuvieron todas las locaciones, las escenografías y el diseño de arte. Desde la residencia de los Carranza hasta las instalaciones del canal de televisión, los detalles de los profesionales que se encargaron de crearlos saltaban a la vista.
La dirección de escena de Luis Manzo, Carlos Cock Marín y Pavel Vázquez sacó lo mejor de lo actores que participaron en la telenovela. ¡Qué enfrentamientos entre los personajes principales! Vayan los aplausos a todos porque por intensidad nunca fallaron.
Lo que quedó a deber fue la música incidental que resultó genérica y hasta reciclada de Rubí 2020. Bien por el tema musical de entrada interpretado por los recién separados Belinda y Christian Nodal pero más emotivo resultó el del cierre de cada capítulo en la voz de Ara Saldívar.
Para finalizar, nos da gusto que el enfoque de W Studios para el canal Las Estrellas se haya encaminado hacia la producción de melodramas tradicionales dejando atrás experimentos como La Piloto y El Dragón.
Calificación final: 9
Disfruta todos nuestros artículos sobre Si Nos Dejan dando click en su logo: