Los Ricos También Lloran. Crítica de la semana de estreno

De la vecindad a la mansión
Un argumento que fue un éxito internacional en las manos del productor Valentín Pimstein está de vuelta ahora con Carlos Bardasano y W Studios. Los Ricos También Lloran, original de Inés Rodena, es ahora la nueva apuesta de Las Estrellas para que el horario estelar siga brillando con melodramas tradicionales.
Los papeles principales en esta versión están a cargo de Claudia Martín como Mariana Villarreal y Sebastián Rulli como Luis Alberto Salvatierra. Los papeles antagónicos están a cargo de Fabiola Guajardo como Soraya Montenegro y Víctor González como León Alfaro. El bello tema musical es interpretado por Cristian Castro y Lucero.
En la primera semana vimos cómo la joven humilde Mariana (Claudia Martín) le salva la vida al magnate Alberto Salvatierra (Guillermo García Cantú) y este para regresarle el favor, la invita a vivir una temporada en su casa cuando a ella la corren de su vecindad por no estar al corriente con su renta. Mariana también comienza a trabajar en el Consorcio Salvatierra y va conociendo un nuevo mundo. Casi todos la rechazan en su nuevo ambiente pero Luis Alberto (Sebastián Rulli), el hijo de Alberto, siente simpatía por ella y con el trato diario nace el amor entre los dos. Paralelamente, León (Víctor González), un empleado del consorcio pretende destruir a Alberto por haberle arrebatado el amor de Daniela (Alejandra Barros).
Nuevos conflictos
Sin perder su esencia, la moderna versión de Los Ricos También Lloran está cumpliendo con las expectativas del público que acaparó Si Nos Dejan los últimos meses. La historia no deja de ser un cuento de hadas pero ahora con los recursos y la visión de los nuevos tiempos. Las escritoras Esther Feldman y Rosa Salazar mantuvieron el perfil carismático de la pobre Mariana pero la colocaron en una oficina donde los odios y las traiciones están a la orden del día. También es necesario reconocer el vulnerable perfil de Luis Alberto quien vive atormentado por no haber podido salvar de la muerte a su hermano en su infancia. Además, es rechazado continuamente por su padre y padece ludopatía. Cabe mencionar que la telenovela mezcla cosas tanto de la versión original como de María la del Barrio (1995).
La situación de la nueva familia Salvatierra está llena de tensión. Alberto y Elena (Azela Robinson), la madre de Luis Alberto, se divorciaron por diferencias irreconciliables y después él se casó con la divorciada Daniela. Daniela era pretendida por León pero ella solo lo ve como un amigo. Esto avivó el odio de León por Alberto. Además, Daniela es madre de Santiago (Diego Klein), y Alberto no pierde oportunidad para alabarlo denostando a su propio hijo Luis Alberto. Con todos estos lazos los personajes conviven en el Consorcio Salvatierra y pareciera que al menor descuido se clavarán un puñal por la espalda.
Lo que no podía faltar es el romance y en el centro de la historia está el naciente amor entre Mariana y Luis Alberto. Él tiene una relación de amigos con derechos con Soraya pero esta no se quedará conforme hasta que Luis Alberto sea su esposo. A pesar de la sobreexposición de Sebastián Rulli y de su edad, él y Claudia Martín tienen una química impresionante y disfrutamos verlos como los protagonistas de este proyecto.
Los peros
El ambiente tóxico del corporativo en donde tooooodos tratan mal a Mariana nos recordó mucho al de BioGenelab de Vencer el Pasado. Ahí todos los empleados trataban mal al personaje de Angelique Boyer.
Fuera del meollo central de la telenovela vimos varias cosas ilógicas. Una de ellas es que un hombre como Luis Alberto viva con su familia y mucho menos si nadie le demuestra aprecio. Otra cosa es que entendimos que a Soraya y Elena se les ocurrió el magno evento de la presentación de la tarjeta de crédito y como si fuera tan fácil lo prepararon de un día para otro. Finalmente, los villanos urden un plan para que un hombre saboteé una fábrica y en esta no hay ningún sistema de seguridad que lo prevenga. Algo parecido vimos en Vencer el Pasado.
El elenco
Fabiola Guajardo luce guapísima como la despechada Soraya y al interpretar a un personaje icónico en el mundo de las telenovelas, todo el mundo tiene los ojos en ella. A Víctor González le quedan bien los papeles felinos y en esta ocasión hasta mostró cuerpazo en sus escenas de cama con la Robinson y la Guajardo. El debutante Diego Klein es una revelación prometedora. Lore Graniewicz hace gran mancuerna con la Martín como la Britny, su amiga del alma.
Bien por Azela Robinson, Alejandra Barros y Guillermo García Cantú. En estos primeros capítulos también vimos a Henry Zakka, Paola Toyos y Michelle Jurado de la recién terminada Si Nos Dejan, Thali García a quien nunca habíamos visto en Televisa, Ariel López Padilla en su reaparición en la empresa, Erik Díaz, Dalilah Polanco, Sergio Reynoso, Luis Gatica, Arturo García Tenorio, Antonio Fortier, Arturo Barba y José Luis Franco entre otros.
Seguiremos viendo Los Ricos También Lloran, un proyecto digno con una excelente producción a la altura de los nuevos tiempos de la televisora.
Calificación inicial: 8
Disfruta todos nuestros artículos sobre Los Ricos También Lloran dando click en su logo:
Como que se les esta pasando la mano en la inteligencia del malvado este tipo de novelas dónde el malo todas las gana como que aburren, empezó bien, pero ya le perdí el interés.
Estoy totalmente con el comentario de cony
He visto varios capítulos y no me ha gustado que los villanos para que se vean malvados maten gente sin piedad, usen brujos, venenos, matones profesionales, pero lo peor es que usen supuestos médicos sin ética para ayudarle a fingir operaciones. Si estás novelas se transmiten en otros países, están creando una imagen de que los mexicanos somos de lo peor. Sugiero busquen otras formas de representar a los villanos
Estoy perdiendo el interés de ver la telenovela. Los ricos también lliran
La actriz Claudia Martín es muy bella, sin embargo no me gusta su actuación, su llanto es muyyyyy fingido.