Las estrellas que México adoptó (Parte 2)

En nuestro artículo anterior, comenzamos a nombrar a esas celebridades que llegaron a nuestro país y que lograron consolidarse dentro del gusto del público. La lista es extensa, así que en esta entrega continuaremos con más extranjeros que se volvieron parte de nuestro país.
Amparo Rivelles (España)-Cuidado con el Ángel (1959)
La señora Rivelles fue indiscutiblemente la reina de las telenovelas mexicanas de los años 60 y 70. Su primer éxito lo logró junto a Ernesto Alonso quien siempre triunfó con ella.
A lo largo de su estancia en México encabezó 24 telenovelas de 1959 a 1978. Entre sus éxitos más notables están Lo Imperdonable (1975), La Hiena, La Leona y Lágrimas Amargas.
Cabe mencionar que ella fue la protagonista de las primeras versiones de las telenovelas Por Tu Amor (El Otro), Abrázame Muy Fuerte (Pecado Mortal), Laberintos de Pasión (Estafa de Amor), Si Dios Me Quita la Vida (La Leona) y Siempre Te Amaré (Lo Imperdonable).
Jorge Luis Pila (Cuba)-Al Norte del Corazón
Este actor cubano llegó a México como modelo y parte del cuerpo de baile de Yuri, sin embargo, llegaría al mundo del melodrama casero protagonizando Al Norte del Corazón junto a Anette Michel en 1997. Esta telenovela le abrió paso a los papeles estelares protagónicos y antagónicos en diversas telenovelas de la televisora del Ajusco.
Bárbara Mori (Uruguay)-Azul Tequila
Comenzamos la lista, con una actriz que literalmente adoptó a México. De origen uruguayo, Bárbara Mori se dio a conocer en la telenovela de TV Azteca Tric Trac en 1996. Posteriormente cobraría relevancia en la exitosa Mirada de Mujer, y de ahí daría el salto a los protagónicos en el melodrama Azul Tequila en 1998.
Su mayor éxito dentro de la pantalla chica llegaría en el año 2004 cuando es seleccionada por José Alberto Castro para el papel de Rubí. Posteriormente consolidaría una brillante carrera en cine.
Danna García (Colombia)-Háblame de Amor
De origen colombiano, esta destacada actriz inició en su país en proyectos tanto escénicos como musicales. Llegó a México para formar parte del reparto de Al Norte del Corazón y en 1999 recibe la oportunidad para llevar el crédito protagónico en Háblame de Amor. Aunque después de este trabajo regresó a trabajar en su natal Colombia, años después llegaría a Televisa encarnando a Valentina “La monita” López en Un Gancho al Corazón. Posteriormente la volveríamos a ver en títulos como Qué Bonito Amor y Las Amazonas.
Sebastián Rulli (Argentina)-Contra Viento y Marea
Otro actor argentino que llegó a México y rápidamente fue acogido por el público, es sin duda, Sebastian Rulli. Tras probar suerte en algunos proyectos de su país, inició una carrera ascendente dentro de los melodramas. Su primer contacto con nuestra televisión fue en el año 2000 con una participación en Primer Amor a Mil por Hora.
Su primera gran oportunidad llega en 2004 como uno de los antagonistas de Rubí, pero el salto a los protagónicos lo dio un año después en Contra Viento y Marea.
Rulli ha encabezado importantes historias tales como Un Gancho al Corazón, Teresa, Amores Verdaderos, Lo Que la Vida Me Robó, Tres Veces Ana, Papá a Toda Madre, Vencer el Pasado y su más reciente proyecto, la nueva versión del clásico Los Ricos También Lloran.
Diego Olivera (Argentina)-Montecristo
De nacionalidad argentina, Diego Olivera contaba con un buen expediente artístico a sus espaldas por lo que fue seleccionado por la productora Rita Fusaro en 2006 para personificar a Santiago Díaz, figura masculina central de Montecristo.
Con ese proyecto Olivera se dio a conocer en nuestro país y desde ese momento lo hemos visto constantemente en telenovelas. En 2010 llega a Televisa como el padre Juan Pablo en Triunfo del Amor, luego lo veríamos en Amorcito Corazón, Corazón que Miente, Mujeres de Negro, En Tierras Salvajes e Y Mañana Será Otro Día.
William Levy (Cuba)-Cuidado con el Ángel
William Levy inició su carrera en Estados Unidos en algunos proyectos de Univisión. Carla Estrada lo trajo a México en un papel de reparto dentro de la historia de época Pasión en 2007, pero sería Nathalie Lartilleux quien confiaría en él para protagonizar junto a Maite Perroni la versión mexicana de la telenovela Una Muchacha Llamada Milagros rebautizada como Cuidado con el Ángel.
Levy se convertiría rápidamente en el “actor de moda” en Televisa, siendo el estelar en telenovelas como Sortilegio junto a Jacqueline Bracamontes, Triunfo del Amor nuevamente con Maite Perroni y La Tempestad con la en ese entonces Miss Universo Ximena Navarrete.
Angelique Boyer (Francia)-Teresa
A pesar de ser francesa de nacimiento, Angelique Boyer ha construido su carrera enteramente en nuestro país, haciéndola cercana a nuestro público. Estudio en el CEA (Centro de Capacitación Artística) de Televisa y comenzó en televisión en diversos papeles juveniles dentro de historias como Corazones al Límite, Rebelde y Muchachitas Como Tú.
En 2009 recibe la oportunidad de ser junto con Sebastián Zurita la pareja juvenil de Corazón Salvaje, pero el papel que la catapultaría a la fama sería Teresa en el año 2010. Tras ello, estelariza importantes proyectos como Abismo de Pasión, Lo Que la Vida Me Robó, Tres Veces Ana, Amar a Muerte, Imperio de Mentiras y más recientemente Vencer el Pasado.
Cristián de la Fuente (Chile)-Amor Bravío
En aras de hacer crecer su sólida carrera actoral, llegó a nuestro país de la mano de Salvador Mejía como antagonista en la versión de 2010 de Corazón Salvaje. Pero es hasta el 2012 cuando protagoniza el melodrama de Carlos Moreno Amor Bravío junto a Silvia Navarro y así dar paso a participaciones en Quiero Amarte, Sueño de Amor y En Tierras Salvajes.
María José Magán (Venezuela)-Quererte Así
Otro caso de una actriz extranjera formada y consolidada en México y principalmente en TV Azteca, es María José Magán. Ella inició en Secretos del Alma y después fue antagonista en Pobre Diabla. Obtuvo su primer protagónico en la telenovela Quererte Así, a la cual le seguirían proyectos como Destino, Prohibido Amar y Tanto Amor. Recientemente personificó a la muerte en la serie Un Día para Vivir.
Livia Brito (Cuba)-De Que Te Quiero, Te Quiero
Actriz de origen cubano pero formada en México. Su primer papel en telenovela fue en Triunfo del Amor en 2010. Luego Angelli Nesma la llamó para un rol coestelar en Abismo de Pasión y para 2013, Lucero Suárez le encomienda el protagónico en De Que Te Quiero, Te Quiero.
Livia se consolidaría como protagonista con telenovelas como la versión de 2014 de Muchacha Italiana Viene a Casarse, La Piloto, Médicos, Línea de Vida y La Desalmada.
Daniel Arenas (Colombia)-Corazón Indomable
La carrera de este actor da inicio en Colombia participando en el reality Protagonistas de Novela. En 2010 se traslada a México para participar en Teresa, y llegaría a planos estelares en 2013 como Octavio Narváez en Corazón Indomable, a la cual le seguirían La Gata, Despertar Contigo, Mi Marido Tiene Familia, Médicos, Línea de Vida y S.O.S. Me Estoy Enamorando.
Daniel Elbittar (Venezuela)-Siempre Tuya Acapulco
Con experiencia en telenovelas venezolanas, llegó a TV Azteca en 2008 para participar en Tengo Todo Excepto a Ti. Tras una destacada participación en los melodramas de dicha televisora, su primer protagónico le fue confiado en 2014 en la historia titulada Siempre Tuya Acapulco.
Tras ese proyecto emigraría a Telemundo y en 2021 regresó a México, pero ahora con Televisa dentro de La Desalmada.
Horacio Pancheri (Argentina)-Un Camino Hacia el Destino
Tras iniciarse en el mundo del modelaje, Horacio Pancheri decidió establecerse en México. Su primera oportunidad fue en El Color de la Pasión interpretando el personaje de René Strickler en su juventud. Después de esta participación lo volveríamos a ver en La Sombra del Pasado. En 2016 es escogido como protagonista de Un Camino Hacia el Destino.
En televisión seguiría haciendo proyectos, como uno de los tres hermanos de En Tierras Salvajes, junto a Cristián de la Fuente y Diego Olivera, La Mexicana y el Güero y Vencer el Pasado.
Irina Baeva (Rusia)-Vino el Amor
Actriz rusa que sintiera cercanía por las telenovelas mexicanas, lo cual la hizo venir a nuestro país y estudiar en el CEA. Aunque tuvo una participación en Muchacha Italiana Viene a Casarse, cobró relevancia en Pasión y Poder interpretando a una joven con problemas de adicciones lo que le valió conseguir el protagónico en Vino el Amor.
Sería la protagonista juvenil de Me Declaro Culpable, pero sus últimos trabajos, la han llevado más hacía los antagónicos, como lo fue en El Dragón, Soltero con Hijas y actualmente Amor Dividido.
Danilo Carrera (Ecuador)-Sin Rastro de Ti
Nació en Ecuador pero inició su carrera profesional en Estados Unidos principalmente como conductor. José Alberto Castro lo llamó para interpretar al hijo de Fernando Colunga en Pasión y Poder de 2015.
Un año después, la productora Silvia Cano le da el protagónico de la teleserie Sin Rastro de Ti. Después aparecería la oportunidad de hacer un villano en La Doble Vida de Estela Carrillo. Así como muchos actores, ha alternado entre protagónicos y antagónicos en producciones como Hijas de la Luna, Vencer el Miedo, Quererlo Todo y Contigo Sí.
Dicen que lo difícil no es llegar, sino mantenerse y todos estos artistas lo han logrado. Carreras sólidas y rostros que por uno u otro motivo son frecuentes en los melodramas, quizá sea por talento, quizá sea por suerte, pero lo cierto es que a diferencia de otros, estos actores extranjeros, son parte de la industria de las telenovelas.
Hola que tal #RodolfoParga tambien quiero hacer mención de algunos otros artistas que faltarían como por ejemplo Anna Ciocchetti de España actriz que inicio carrera en Televisa y ya despues en TV Azteca, y luego tambien Andrés Palacios, chileno de nacimiento pero mexicano de toda la vida y con mucho talento en los melodramas y por último sería Ines Morales, española que triunfo en los melodramas de los años 80 en papeles antagónicos y será recordada por muchos.
Esos serian algunos otros artistas extranjeros que recordaría. Eso seria todo, un grato saludo y sigan así.
Anna Cioccetti no ha tenido protagónicos por eso no fue mencionada, ahora sí Andrés Palacios los tuvo, el primero fue Las Juanas de TV Azteca.