Vencer la Ausencia. Crítica de la primera impresión

vencer la ausencia flavia nailea norvind esther mayrin villanueva celeste alejandra barros julia ariadne diaz

Futuros truncos

La cuarta entrega de la franquicia Vencer llegó a Las Estrellas este 18 de julio. Su nombre es Vencer la Ausencia y en ella abordarán el doloroso tema de las pérdidas. Es una historia original de Pedro Armando Rodríguez y Gerardo Pérez Zermeño en coadaptación con Alejandra Romero, Humberto Robles, Luis Gamboa Gangoiti y Daniela Ochoa. Como todas las telenovelas de la franquicia, la producción es de Rosy Ocampo y la dirección es de Benjamín Cann.

Las cuatro protagonistas de Vencer la Ausencia son: Mayrín Villanueva como Esther, una mujer divorciada cuyo hijo adolescente partirá a Estados Unidos a estudiar; Alejandra Barros como Celeste, una mujer madura que siente que lo que le falta a su matrimonio es un hijo; Ariadne Díaz como Julia, una dinámica comerciante que día con día lucha para que le rinda el dinero; y María Perroni Garza como Rayo, una niña con dificultades para relacionarse con los de su misma edad.

En el capítulo inicial vimos que las amigas Esther (Mayrín Villanueva), Celeste (Alejandra Barros), Julia (Ariadne Díaz) y Margarita (Mariana Garza) están planeando asociarse para poner un food truck que traerán de Laredo. Esther discute con su exmarido Máximo (Felipe Nájera) para que le dé dinero para mandar a su hijo Iván (Andrés Vázquez) a estudiar de intercambio. Celeste quiere acudir a un centro de fertilidad para embarazarse pero su marido Braulio (Alexis Ayala) quiere usar el dinero para una casa. Julia y su esposo Misael (Marcos Montero) discuten porque el dinero no les alcanza para tener su propio lugar para vivir. Margarita y su hija María del Rayo (María Perroni) discuten porque esta última está entrando a la adolescencia. Misael, Iván y Margarita viajan a Laredo a recoger el food truck y al regresar a México tienen un accidente en la carretera.

vencer la ausencia jeronimo david zepeda

Tramas femeninas

La presentación de Vencer la Ausencia corrió a cargo de Renata Sánchez Vidal (Angelique Boyer) quien caminando por el Paseo de la Reforma nos habló del tema central de la telenovela y de sus protagonistas quienes viven en una unidad habitacional.

Esther está a cargo de la administración de un centro comunitario que la alcaldía quiere cerrar. Ella lleva una buen relación con su exesposo Máximo pero al parecer la nueva esposa de él, Flavia (Nailea Norvind), no quiere que aporte dinero para los estudios de su hijo Iván. Cabe mencionar que Flavia era amiga de las cuatro protagonistas pero la amistad se rompió cuando ella se involucró con Máximo.

Celeste es la más callada de las cuatro protagonistas. Ella es buena para la organización y su sueño es ser madre aunque sea a través de métodos de reproducción asistida. Ese sueño no es compartido por su esposo Braulio quien prefiere invertir el dinero en una casa.

Julia es la alegre de las cuatro. A ella se le facilita el comercio y se dedica a vender fayuca para ayudar a los gastos de la casa. Ella y su esposo Misael se casaron muy jóvenes y tuvieron un hijo. A Misael no le ha ido bien económicamente y por eso ellos viven con la familia de Julia.

Margarita es madre soltera y buena para la cocina. Ella se preocupa porque su hija Rayo es algo antisocial y porque quiere que le diga quién es su padre. Rayo está justo entre la niñez y la adolescencia y no se lleva bien con nadie de su salón de clases. Rayo sueña con ser escritora y al encontrarse en la calle con Marcela Durán (Paulina Goto) -de Vencer el Miedo– esta le dice que luche contra sus miedos.
2022-Instagram-La Hora de la Novela

Tramas masculinas

El protagonista masculino principal es Jerónimo (David Zepeda). Él tiene 25 años de casado con Lenar (Laura Carmine) y ambos son padres de dos varones. Jerónimo se fue en busca de oportunidades a Estados Unidos y se quedó allá por 15 años. Ahora que acaba de recibir sus papeles de residencia legal, pretende volver a México para reencontrarse con su familia pero nota que algo no anda bien entre ellos.

Por otra parte está Ángel (Danilo Carrera), el heredero de Transportes Funes junto con su hermana Mirna (Adriana Llabrés). Ángel quiere emprender su propio negocio pero sus responsabilidades como un Funes se lo impiden. Su padre Homero (David Ostrosky) empieza a mostrar síntomas de demencia senil y alguien se tiene que hacer cargo de la empresa familiar. Braulio y Misael también trabajan para Transportes Funes.
Twitter La Hora de la Novela

En breve

Vencer la Ausencia mostró un prometedor arranque cuyo final nos dejó al borde de las lágrimas. ¡Qué manera de armar las historias para lograr conmovernos al máximo en el momento indicado!

Todos los actores mostraron un buen desempeño y además de los ya mencionados también vimos a Jesús Ochoa, Laura Luz y Fernanda Urdapilleta como miembros de la familia de Julia, y a Mariluz Bermúdez como la novia de Ángel.

Lo que nos sacó de onda es que se da entender que los personajes viven en una antigua unidad habitacional de clase media sin embargo casi todos lucen como gente de clase alta y sus departamentos parecen decorados por un diseñador de interiores.

Y lo que no podía faltar es el elemento de thriller característico de las Vencer. En el accidente del food truck hubo algo misterioso. No se vio quién manejaba ni qué sucedía en el interior al momento de la tragedia ¿Qué habrá ocurrido realmente?

Disfruta todos nuestros artículos sobre Vencer la Ausencia dando click en su logo:
vencer la ausencia logo chico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *