Mi Secreto. Crítica de la primera impresión

Intenso arranque
Con un intenso capítulo dio inicio la telenovela Mi Secreto producida por Carlos Moreno Laguillo para Las Estrellas en el horario de las 16:30 horas. Se trata de una adaptación de Ha Llegado una Intrusa (1974) de Marissa Garrido escrita por Martha Carrillo y Cristina García.
La mayor parte del capítulo se desarrolló en el pasado y contó con las actuaciones especiales de Ana Layevska, Kuno Becker y Lizy Martínez. Los protagonistas son Macarena García y Diego Klein acompañados por Claudia Ramírez, Fernando Ciangherotti, Arturo Peniche, Karyme Lozano e Isidora Vives como antagonista.
La historia comienza en España donde Natalia Moncada (Isidora Vives) y Valeria Bernal (Macarena García) celebran el fin de cursos de la universidad. Natalia con odio dice que no quiere volver a México. Después la acción se traslada a quince años en el pasado a un lugar llamado Valle del Ángel. Ahí Natalia (Valentina Galiano) de niña vive feliz con sus padres Mariana (Ana Layevska) y Alfonso (Kuno Becker). Mientras tanto en la Ciudad de México vive la pobre Valeria (Ana Paula Cachoua) atormentada por su madre adoptiva. A Valle del Ángel llega Fedra (Lizy Martínez), una amiga de Mariana que quiere pasar una temporada con ellos. Fedra se encarga de sembrar la discordia entre Mariana y Alfonso y hasta hace creer a este último que no es el padre de Natalia. Mariana descubre a Alfonso y Fedra en la cama y tras correrlos, cae por las escaleras.
La intrusa que rompió un hogar
De una manera muy clara el primer capítulo de Mi Secreto nos expuso los conflictos que en el pasado marcaron las personalidades de la protagonista y la antagonista. A la tranquila hacienda de los Moncada llegó la intrusa Fedra para arruinarles la vida. Por si fuera poco, Fedra también es una delincuente que anda huyendo de la policía.
Las niñas Valeria y Natalia vivieron sus propias tragedias. Valeria en su soledad, sin que nadie le festejara su cumpleaños, con una mamá bruja y por si todo esto fuera poco, se entera de que es adoptada y la enviarán a un internado en otro país. Natalia inicia la historia feliz pero luego comienza a sentir el desamor de su padre quien duda si realmente es su hija y además sufre por la pérdida de su adorada madre.
En cuanto a los niños, vimos que Mateo (Nicolás Villagrana) y Rodrigo (Rodrigo Vargas) son amigos y que Rodrigo siente algo por Natalia. También apareció una niña que quiere llamar la atención de Mateo pero este no le presta atención y Lalo (Iker Vallín) un niño con síndrome de Asperger.
El elenco
No cabe duda de que quien se llevó el capítulo fue Lizy Martínez en el papel de la intrigante Fedra. Qué lástima que solo aparecerá en unos capítulos pero estamos seguros que Claudia Ramírez también destacará en la versión madura del personaje. Fue agradable también ver a Ana Layevska y Kuno Becker como una pareja en problemas. A ella ya teníamos años de no verla en telenovelas y él se ha vuelto uno de los actores favoritos del productor.
En el arranque también vimos a Eric del Castillo como el sacerdote del pueblo; a Evangelina Sosa como una empleada de Mariana; Alejandra Jurado y Arturo Vinales como los padres adoptivos de Valeria; y Alejandro Valencia como un empleado de la hacienda.
El tema musical “Mi Secreto” es una bachata compuesta e interpretada por el cantante puertorriqueño Tommy Torres que aunque bonita, se sintió fuera de lugar en una telenovela ambientada en el campo.
Disfruta todos nuestros artículos sobre Mi Secreto dando clic en su logo:
<
Esta historia esta basada si en la de 1974,pero en el año 1990 se hizo la version mexicana llamada VIDA ROBADA con Erika Buenfil y Sergio Goyri,como pareja protagonica y Cynthia Klitbo era la antagonista,la produccion fue de Carlos Sotomayor.
Lo curioso es que el horario en que la dieron tambien era el vespertino igual que la version actual.
Puntos a favor de la version noventera el elenco y como llevaron la historia que es buena con una historia sencilla pero creible.
En la version actual tienen a favor el colocar protagonistas jovenes que no sean siempre los mismos pero solo cuidar que no abusen de cambiar y combinar historias con otras,como ya le ha pasado en otras producciones a Carlos Moreno.
Vale la pena ver la produccion noventera quiza no tuvo tanta suerte como esta en audiendiencia pero cumplio. Y esta pinta bien,solo esperar a que no pierdan el ritmo y el interes.