La Madrastra. Crítica final de la telenovela

La injusticia tiene rostro de mujer
Con un total de 50 capítulos terminó el remake de La Madrastra producido por Carmen Armendáriz en un final de viernes. La adaptación y libretos son una creación de Gabriela Ortigoza, Rosa Salazar, Fermín Zúñiga, Ricardo Tejeda y Anthony Martínez.
La Madrastra 2022 contó con las actuaciones protagónicas de Aracely Arámbula y Andrés Palacios. En el elenco también aparecieron Marisol del Olmo, Isadora González, Marco Treviño, Cecilia Gabriela, Martha Julia, Juan Martín Jáuregui y José Elías Moreno.
La telenovela cuenta la historia de Marcia Cisneros (Aracely Arámbula), quien tras ser encarcelada injustamente y despojada de sus pequeños, regresa 20 años después para descubrir quién es el culpable del crimen por el que la acusaron y para recuperar a sus hijos.
El capitulo final
(Spoilers) En el capítulo final Lucía (Ana Tena) y Hugo (David Caro Levy) rechazan a Marcia y se van de la casa. La Condesa (Iker Madrid) le revela a Cándida (Montserrat Marañón) que nació con cuerpo de hombre pero se identifica como mujer y Cándida la perdona. Se lleva a cabo un operativo para capturar al criminal que amenazó a Marcia pero todo sale mal y Esteban (Andrés Palacios) es herido. Lucía y Hugo perdonan y aceptan a Marcia. Donato (Marco Treviño) es capturado en un segundo operativo y Bruno (Juan Martín Jáuregui) confiesa que Donato fue quien le disparó a Nicolás (Gabriel Soto) y él fue su cómplice. Esteban se salva. Cándida y Francisco (Ricardo Fastlicht) se reconcilian. Inés (Isadora González) descubre que Lucrecia (Marisol del Olmo) había estado envenenando a Marcia y la villana es detenida por intento de asesinato. Lucía decide irse a París para aprovechar su beca. Hugo es ascendido en la empresa y se reconcilia con Alba (Carmen Muga). Emilia (Cecilia Gabriela) tiene a una niña pero muere después del parto. La niña es entregada a Betina (Palmeira Cruz). Álvaro (Adrián di Monte) termina de stripper en un antro. Tortuga (Eduardo España) se reconcilia con Violeta (Epy Vélez). Lucrecia se intenta suicidar en la cárcel pero Florencia (Martha Julia) se lo impide. Esteban y Marcia celebran su unión en una ceremonia acompañados de todos sus seres queridos.
Un final deslactosado (Spoilers)
Todo apresurado, más importancia a los personajes secundarios y decepcionantes conclusiones de personajes fue lo presentado en el capítulo final de La Madrastra.
Desde unos días antes la cosa iba mal cuando la protagonista perdona a Esteban y se reconcilia con él. El mensaje de esta decisión es “hazme lo que quieras al cabo te puedo perdonar”. Hoy en día, esa patética psicología no solo es retrógrada sino hasta peligrosa. Al final, Marcia quedó como una débil mujer que se dobló “ante el amor”. Una verdadera heroína habría puesto sus ojos en otros horizontes y no refugiarse en el “más vale malo por conocido que bueno por conocer”.
Muy mala fue la secuencia del operativo policial en la iglesia. Prácticamente fue un relleno para ocupar el tiempo. El asesino se les escapó con la mano en la cintura y los disparos a Esteban no fueron más que un falso suspenso porque después salieron con que traía un chaleco antibalas.
La cuidadosa investigación que Marcia realizó a lo largo de la historia no sirvió para nada puesto que la verdad se supo por la propia boca de los culpables. De una manera muy simple resultó que después de 20 años, en el capítulo final Bruno “ya no aguantaba la culpa” y confesó cómo habían sucedido las cosas. Cabe señalar que esto sucedió después de que Donato (el mismo culpable de la versión 2005) ya había sido capturado y la producción no tuvo ni la cortesía de presentar una escena de flashback para ver cómo había sucedido el asesinato de Nicolás.
En resumen, fue un final fácil y carente de creatividad. Para rematar, en la última escena a Marcia la vistieron con un vestido ultraescotado que la hacía verse como una señora vulgar.
Una madrastra igual a todas
La base de La Madrastra 2022 fue muy (demasiado) similar a sus anteriores versiones: una protagonista desvalida, un esposo celoso, unos socios/”amigos” nefastos, un grupo de personas de clase baja que se relacionan con la familia principal y en el centro de todo un asesinato por resolver. Hasta pareciera que lo único diferente fue la producción y el elenco.
El desarrollo tuvo sus altibajos y como en algunas semanas predominaban los enredos juveniles bien su pudo llamar Los Hijos de la Madrastra. Además, hubo varias psicologías de personajes que ya no concuerdan con la época actual. Por ejemplo, todos los berrinches de los hijos de Marcia solo se justificaban si hubieran sido niños. Fue ridículo pensar que unos jóvenes actuales se comportarían así.
Lo acertado fue dosificar el tema de la investigación del asesinato a través de todos los capítulos pues hasta la semana final todos continuábamos con la interrogante de ¿quién mató a Nicolás? Otro punto a su favor fue el giro que le dieron a la historia de Rafael (Emiliano González) cuyo desenlace fue inesperado y conmovedor.
El elenco
Aracely Arámbula cumplió en el papel titular. Andrés Palacios demostró un poco más de versatilidad que sus trabajos anteriores pero no le ayudó en nada su personaje de Esteban el cual toda la telenovela fue rechazado por el público. La protagonista también mostró mucha química con los galanes Alberto Pavón y Diego Soldano quienes deberían aparecer más en las telenovelas de Televisa.
Marisol del Olmo fue desaprovechada por la poca notoriedad que tuvo el papel de la hermana mala en esta versión. Se le dio importancia a otras subtramas en lugar de enriquecer la trama con más villanías de Lucrecia. Bien por Isadora González, Martha Julia, Cecilia Gabriela, Marco Treviño, José Elías Moreno, Juan Martín Jáuregui, Eduardo España y Juan Carlos Barreto.
De entre los jóvenes destacamos a Sebastián Fouilloux quien a pesar de su errático personaje mostró aplomo.
Lo bueno
- Digna producción
- El regreso de Aracely Arámbula a Televisa
- El veterano elenco de soporte
Lo malo
- Muy parecida a las versiones anteriores
- Nula actualización de la relación de los protagonistas
- La peluca de Denia Agalianou
- El forzado romance entre Omar y Celia
- Desequilibrio en la calidad actoral de los nuevos lanzamientos
- Final carente de creatividad
No había necesidad de volver a hacer una trama como La Madrastra. Ya es hora de que Televisa produzca nuevas historias que no hayan sido contadas en México o que al menos no estén tan frescas en la memoria del público.
Calificación final: 7
Disfruta todos nuestros artículos sobre La Madrastra dando click en su logo:
La idea fue buena pero mala la ejecución.
Lo curioso es que hay actores de esta producción que en otras series y novelas si han lucido y mostrado sus dotes actorales.
Aquí NO.
Se notaba como se les había ido el tiempo,las escenas cortadas,la casi muerte de Esteban ,que con esos impactos de bala, todavía pudo recitar tantas cosas…etc.
Si estaba planeada para ser tan corta..se pudo hacer más cosas y menos subtramas..
Y un final diferente y original hubiera sido que la protagonista se quedará sola,sin con sus hijos,pero bien acompañada de su dignidad.
No ocurrió,solo más de lo mismo.
NO ME GUSTO EL FINAL
Yo empecé a mirar esta novela cuando iban en el capítulo 20…me enganche por que me encanto la historia y los actores…pero mas que todo, la curiosidad de saber quien iba ser el/la culpable en esta versión. (Todos decían que esta versión iba acabar diferente, y en realidad, yo pensé que iba ser mujer la asesina! Yo no quería ver a los protagonistas juntos al final a pesar de que tenían mucha química ! Estoy de acuerdo con todo lo que se dice aquí. A mi me decepcionó este final. En la versión 2005 ese final si fue impactante y muy inesperado!!