Reseña de la entrevista a María Zarattini sobre Corazón Salvaje 1993

maria zarattini 1993 corazon salvaje

Un corazón renovado

En una entrevista realizada por Rocío Víquez para la revista TVyNovelas a la escritora María Zarattini en 1993, esta reveló que quedó impactada al ver las versiones de 1966 y de 1977, y por ello siempre tuvo la inquietud de hacer su propia adaptación. La producción de 1966 contó con las actuaciones de Julissa, Enrique Lizalde, Jacqueline Andere y Enrique Álvarez Félix y la de 1977 con las de Angélica María, Martín Cortés, Susana Dosamantes y Fernando Allende. En los primero años de la década de los 90, la misma Zarattini fue quien propuso la idea de rehacerla a los ejecutivos de Televisa quienes encantados aceptaron la idea.

En esa época ella consideraba que había una carencia de escritores porque el oficio del escritor no es nada fácil y por eso justificaba el hecho de hacer un tercer refrito de esta historia clásica de Caridad Bravo Adams.

De acuerdo con la escritora, ella solicitó la autorización a la empresa para realizar una versión libre. “Si uno pone ‘versión libre’, puede hacer los cambios que quiera, siempre y cuando se mantenga la esencia de la historia, de los hechos principales y la psicología de los personajes” expresó.

maria zarattini 1993 corazon salvaje mecedora

Lo atrevido puede convivir con elegante

Zarattini estuvo muy consciente de que la historia original fue escrita en los años 50 y que a pesar de ser una telenovela de época habría que hacer cambios porque ciertas situaciones ya resultaban absurdas. La visión que ideó la escritora era la de modernizarla de acuerdo a la vida en aquella década para darle más lucimiento a las situaciones utilizando diálogos actualizados y escenas audaces.

Sobre las escenas de cama que algunos consideraban atrevidas para una telenovela de época, la también autora original de Cabo, manifestó que antes las telenovelas eran más pudorosas pero en su creación se esforzaron por realizarlas con buen gusto y elegancia para no ofender a nadie.

Además de darle más sabor a las pasiones de este melodrama, Zarattini tuvo que inventar más cosas interesantes, nuevas situaciones y crear nuevos personajes para cubrir la historia que se diseñó para 140 capítulos de media hora. Los personajes de Azucena (Yolanda Ventura) la protegida de Juan, y Alberto (Arsenio Campos), el pretendiente de Mónica, fueron parte de estas adiciones.

maria zarattini 1993 cuernavaca

Un clásico que se modernizó

María Zarattini sostuvo que los personajes centrales deben respetarse al ciento por ciento. Aunque a algunos de ellos se les saquen a flote más cosas, Juan del Diablo, Mónica, Aimée y Andrés son los personajes que creó Bravo Adams, indicó. Sobre el cambio de nombre del original Renato por el de Andrés, la escritora dijo que se tuvo que cambiar por órdenes de la empresa debido a que en ese momento en la telenovela Valentina con Verónica Castro, el personaje de Rafael Sánchez Navarro se llamaba Renato.

La escritora reconoció que la idea de incluir a Enrique Lizalde -el primer Juan del Diablo de telenovela- en el reparto no fue de ella sino del productor José Rendón. Él invitó a varios actores de las versiones anteriores pero solo Lizalde aceptó. Ante una figura de esa trayectoria, Zarattini tuvo que ajustar sus libretos. “El anterior Noel Mancera era un anciano muy pasivo y tibio. Le cambié un poco el carácter y le di una vida que en las anteriores no tenía” afirmó.

Corazón Salvaje arrasó en los premios TVyNovelas de 1994. También ganó los premios Heraldo y Eres a Mejor Telenovela.

En 2009 el productor Salvador Mejía realizó una nueva adaptación con libretos de Liliana Abud pero esta versión es recordada con más pena que gloria.

  1. Hace unos meses Corazón Salvaje fue transmitida por el canal TLNovelas y actualmente se encuentra disponible en ViX.

maria zarattini 1993 santos

Fotos: Francisco Gálvez

corazon salvaje 1993 en vix

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *