Corona de Lágrimas 2. Crítica final de la telenovela

corona de lagrimas 2 juan carlos alberto casanova refugio victoria ruffo final

La segunda corona

Tras 110 capítulos llegó a su fin la segunda parte de la telenovela Corona de Lágrimas (2012) protagonizada por Victoria Ruffo, Mane de la Parra, José María Torre Hütt y Alejandro Nones. La producción fue de José Alberto Castro quien simultáneamente tuvo al aire la telenovela Cabo en el horario estelar. Los libretos son de Jesús Calzada, Janely E. Lee, Alberto Gonze, Roberto Castro y Gabriela Martínez del Río.

La historia continúa el universo creado por el escritor Manuel Canseco Noriega para la telenovela original producida en 1965 pero al igual que la producción, se sitúa 10 años después de los eventos de la primera parte.

En esta segunda parte, Refugio Chavero (Victoria Ruffo) sufre la pérdida de su esposo, y cada uno de sus tres hijos se enfrenta a nuevos problemas siempre con el villano Rómulo Ancira (Ernesto Laguardia) acechándolos.

(Spoilers) En el capítulo final, Refugio es operada de los ojos y recupera la vista. Diana (Sharis Cid) decide dejar a sus hijos con Refugio para irse a Zacatecas a reconciliarse con su familia. Olga (Geraldine Bazán) se vuelve una mujer más comprensiva y hasta deja que una empleada doméstica se siente a la mesa con ella. Asimismo, le reitera su amor a Agustín (Ulises de la Torre) y le dice que lo esperará hasta que salga de la cárcel. En cuanto a Petita (Lara Campos), le cede la custodia a Refugio pero esta la rechaza. Nachito (Mane de la Parra) y Eréndira (Daniela Álvarez) se casan en la vecindad. Fernanda (Ana Belena) acepta casarse con Germán (José Roberto Pisano). Mundo (José María Torre Hütt) y Lucero (África Zavala) anuncian que tendrán otro bebé. En la escena final se reúne la familia Chavero frente a la catedral para tomarse una foto.

corona de lagrimas 2 nachito mane de la parra refugio chavero victoia ruffo mundo jose maria torre lucero africa zavala catedral final

2022-Instagram-La Hora de la Novela

Sin sal ni pimienta

La adaptación que se realizó hace ya más de 10 años fue un producto digno y entretenido que rescató una clásica y lacrimógena historia de amor maternal. El argumento original también fue llevado a al cine en 1968 con las actuaciones de Marga López como Refugio, Enrique Lizalde como Patricio (Fernando), Juan Ferrara como Edmundo y Javier Ruán como Nachito.

El detalle es que la primera parte no dejó cabos sueltos y una segunda entrega requería de sucesos contundentes que la movieran, cosa que tristemente no sucedió. Las semillas de la misteriosa muerte del esposo de Refugio y la liberación del villano Ancira no se plantaron con un dramatismo intenso para que el resto de la historia fuera creciendo en interés.

La subtrama de la familia Huesca-Corona (René Strickler, Sharis Cid, Sebastián Poza y Claudia Zépeda) careció de impacto y además a los actores les faltó mucha dirección de escena pues a ninguno (salvo a Poza) se le creían sus escenas.

Para rematar, aparte de que todo era lento, Refugio no tenía una trama para ella misma. Sus intervenciones estaban supeditadas a lo que les sucedía a los demás. Tuvieron más peso los tejes y manejes del juez Ulloa (Humberto Elizondo) y la herencia/custodia de Petita (Lara Campos) que ningún problema de Refugio Chavero.
Twitter La Hora de la Novela

Sobre el elenco

Es un gran mérito del productor el haber logrado reunir a casi todos los actores que interpretaron a los personajes principales de la primera parte. Aparte de los ya mencionados anteriormente repitieron Maribel Guardia, África Zavala, Lola Merino, Raquel Garza, Arturo Carmona, Ulises de la Torre, Martha Julia, Cassandra Sánchez Navarro (en una participación especial), Pedro Moreno, Alejandro Ávila y Vicente Torres.

Victoria Ruffo sin novedades, una más de sus actuaciones de señora compungida. Ernesto Laguardia le quiso sacar jugo a su personaje pero lució más desorbitado que maléfico. De las nuevas adiciones destacamos los trabajos de Geraldine Bazán, Lara Campos, Ana Belena, Daniela Álvarez, José Roberto Pisano y Paulette Hernández.

Es curioso que de nuevo a Victoria Ruffo la emparejaran con un hombre mucho menor. En la primera parte fue el interés amoroso de Arturo Carmona a quien le lleva 14 años y también de Pedro Moreno a quien le lleva 18 años. En esta entrega su galán fue Alberto Casanova a quien lleva 13 años.

Sobre la producción

A pesar de haber sido producida en 2022, todo de Corona de Lágrimas 2 se sintió anticuado. La música, las escenografías, los vestuarios y hasta las actuaciones.

La telenovela tuvo el privilegio de estar en el horario de las 6:30 pero igual podría haber sido transmitida a las 4:30. Durante muchas semanas la telenovela vespertina más comentada fue Mi Secreto mientras que CDL2 se quedó rezagada. No fue sino hasta las últimas semanas cuando despuntó en audiencia.

Reconocemos el esfuerzo y dedicación de todo el equipo pero parece que esta historia será solamente apreciada por los fans de la “Queen”.

Calificación final: 6

Disfruta todos nuestros artículos sobre Corona de Lágrimas 2 dando clic en su logo:
corona de lagrimas 2 logo chico

3 Comentarios

  1. Novelero dice:

    Una novela que en general nadie esperaba , se notó en la audiencia, CDL2 quedó por debajo de sus antecesores como Te doy la vida y Amor Divido

  2. Nelimar Duran Ayala dice:

    Para mi lo que hicieron fue que la dañaron porque lo bueno del final de la primera la reconciliacion con sus hijos y casarse con el juez y en la asesinaron a los mejores personajes para mi se hubieran quedado solo con la primera parte la dañaron con la segunda

  3. Matías dice:

    Solo sirve una palabra para describir a esta novela: innecesaria. ¿Cúal fue la finalidad de hacer una segunda parte cuándo no había cuestiones para seguirla? Yo comencé a verla con la ilusión de que vendría algo bueno, y no pude tolerar más de 8 capítulos de lo mala que era. No pensé que arruinarían lo que hicieron en 2012/13, que tuvo un gran ritmo.
    Recordemos que José Alberto Castro venía de historias buenas (Teresa, La que no podía amar) pero extendidas y que había momentos en qué se hacían insoportables y lentas, que luego se vio en La Malquerida y Pasión y Poder. Corona de Lágrimas fue la excepción y cumplió desde el pirncip hasta el final y fue muy ágil.
    Lamento que su segunda parte haya sido tan mala porque tenía las esperanzas de volver a ver una telenovela mexicana y eso día a día se vuelve tan alejado. El último intento fue Cita a Ciegas en 2018 y la arruiraron con ese cambio de horario. En fin, se sigue cumpliendo la premisa de que las segundas partes no son buenas y que TelevisaUnivisión ya no están interesadas en rescatar un género que tiene potencial para contar grandes historias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *