El regreso de Lucero Suárez al melodrama

lucero suarez perdona nuestros pecados

La fructífera carrera de Lucero Suárez

Perdona Nuestros Pecados no sólo es la primera telenovela que se estrena este 2023, sino que representa el regreso de Lucero Suárez al melodrama puro después de más de 10 años.

La carrera de Lucero Suárez inició como gerente de producción en las historias Juana Iris (1985), Muchachita (1986) y las emblemáticas Cuna de Lobos (1986) y El Extraño Retorno de Diana Salazar (1988), todas ellas realizadas por Carlos Téllez.

Por lo anterior, al ser “discípula” de Téllez, sus primeros pasos como productora ejecutiva los dio en el terreno del melodrama tan afamado y solicitado en los 80 y 90. A decir verdad, sus telenovelas eran cumplidoras en términos generales, unas más exitosas que otras.
Twitter La Hora de la Novela

La creación del sello de Lucero Suárez

Sin embargo, después de consolidarse en el ya mencionado género, para 2010 realizó Zacatillo, un Lugar en Tu Corazón, una historia original de Pedro Pablo Quintanilla que tardó en ver la luz casi 10 años. Si bien, ya veníamos de una tendencia de telenovelas cómicas que arrancó en 2006 con La Fea Más Bella, realmente fue esta nueva línea la que hizo despuntar la carrera de la productora. Con los buenos resultados de la producción protagonizada por Ingrid Martz y Jorge Aravena, vendrían 12 años de explotar la fórmula del melodrama cómico.

Amorcito Corazón (2011), De Que Te Quiero Te Quiero (2013), La Vecina (2015), Enamorándome de Ramón (2017), Ringo (2019), Te Doy la Vida (2020) y S.O.S. Me Estoy Enamorando (2021) la colocaron como una productora importante y reconocida principalmente por generar contenidos donde se resaltan los valores familiares, la amistad y las ganas de salir adelante enmarcadas en situaciones que, a pesar de ser actuales, no se muestran tan crudamente como lamentablemente lo son en la realidad. Este tipo de historias ligeras que produjo durante ese tiempo fueron del agrado del público.
2022-Instagram-La Hora de la Novela

Nuevos horizontes

¿Qué pasa este 2023 con la productora? Que sorprendió a más de uno al anunciar que su nuevo proyecto es la adaptación de la historia chilena de 2017 Perdona Nuestros Pecados, trama que para nada tiene que ver con comicidad.

Suárez como ya dije, se ha sabido ganar un lugar en el complicado mundo de la producción de telenovelas. Creó un estilo y la gente la identifica por ello, pero el hecho que se haya posicionado como una productora y escritora de melodramas cómicos no quiere decir que no tenga la fuerza para realizar un melodrama puro, pues igualmente como señalé al inicio, junto a Carlos Téllez fue lo que empezó a hacer.

Es cierto que la adaptación dista en varios sentidos de la original, pero al menos en sus primeras semanas de transmisión, ha generado buenos niveles de audiencia y críticas diversas. Lo que me llama la atención es que tras una década de realizar producciones ligeras y que parecería que era ya un estilo muy suyo, salga de ese molde y regrese a sus orígenes. Quizá sea este el paso que le faltaba dar en su carrera, puesto que el nombre de Lucero Suárez siempre ha estado asociado al horario vespertino (en un par de casos injustamente), pero con una basta experiencia detrás de ella. Si Perdona Nuestros Pecados se desarrolla con habilidad y sabe amarrar bien el melodrama, no tengo duda que más adelante pueda hacer algo bien hecho en el horario estelar.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *