Mi Secreto. Crítica final de la telenovela

El secreto de un éxito

Mi Secreto fue la versión 2023 de la telenovela Ha Llegado una Intrusa que la escritora Marissa Garrido escribió en 1974 y que fue producida por Valentín Pimstein. El proyecto le fue encargado al productor Carlos Moreno Laguillo y a sus escritoras de cabecera Martha Carrillo y Cristina García.

Televisa resolvió asignarle el horario de las 4:30 pm lo que tradicionalmente implica un bajo presupuesto. Además, la base de la historia estuvo conformada por un elenco juvenil siendo que otras versiones habían sido artistas de más edad.

Los protagonistas fueron Macarena García y Diego Klein en su primera oportunidad en esa categoría en la empresa. Las antagonistas fueron Isidora Vives y Claudia Ramírez.

Mi Secreto trata de dos amigas de la infancia que viven lejos de su tierra y se separan tras un accidente. Para proteger su vida, una de ellas se hace pasar por la otra -a la cual cree muerta- y regresa a su casa para tomar su lugar. Su regreso está lleno de peligros, pero también de amor.

mi secreto natalia ugarte isidora vives valeria bernal macarena garcia final carcel

El capítulo final de Mi Secreto

(Spoilers) En el último capítulo, Tony (Solkin Ruz) secuestra a Mateo (Diego Klein) y desenmascara su plan frente a Natalia (Isidora Vives). Esta se decepciona de él pero lo salva cuando Tony le dispara. El comandante Bermúdez (Mauricio Abularach) los encuentra y arresta a los criminales. Por otra parte, Fedra (Claudia Ramírez) intenta matar a Daniela (Karyme Lozano) pero fracasa y tras quedar desfigurada es remitida a la cárcel. La confesión de Tania (Paola Toyos) termina por hundirla más. Valeria (Macarena García) se reconcilia con Natalia y le proporciona protección en prisión. Gabino (Chris Pazcal) queda solo con una pierna y un brazo y es maltratado por los presos. Mateo y Valeria se casan y el cantante Tommy Torres hace una aparición amenizando su paseo por las calles del pueblo.
Twitter La Hora de la Novela

Un final lleno de clichés

Sin novedades ni sorpresas llegó a su fin esta telenovela que duró 120 capítulos. Los malos terminaron en la cárcel y los buenos vivieron felices para siempre. Después de que la despreció y de que apoyó a su acérrima rival, Valeria terminó aceptando de nuevo el amor de Mateo. Además, la protagonista resulto tan pero tan buena que no solo perdonó a Natalia, quien siempre la hizo sufrir, sino que además le pagó protección para que no la agredieran en la cárcel. La fuerte mujer que supo defenderse en la primera parte de la historia, al final dobló las manitas y se convirtió en una protagonista más del montón.

La única malvada que se redimió fue Fabiola (Rocío Reyna) la cual fue perdonada por su familia y decidió conservar su bebé. Para los villanos en la cárcel no faltaron las típicas escenas de palizas y maltratos.

Al igual que Y Mañana Será Otro Día y Fuego Ardiente, la escena final consistió en un grupo de gente bailando lo cual ya se está convirtiendo en un sello del productor, pero nos parece bastante chabacano.
2022-Instagram-La Hora de la Novela

Debió terminar en 80 capítulos

Tal y como A Que No Me Dejas, a la producción se le ocurrió “dividir” la telenovela en “temporadas” (que no fueron tal, puesto que los capítulos se transmitieron seguidos) para dejar el regreso de Natalia como el motor de la supuesta segunda temporada. En realidad, lo que dividió a telenovela fue la resolución del juicio de Valeria.

Alrededor del capítulo 80, Valeria -ya embarazada- es sentenciada a un año de cárcel. Así las escritoras cavaron tempranamente la tumba de esta telenovela. A partir de ese suceso, todo fue relleno tras relleno y desarrollo de tramas irrelevantes en torno a personaje secundarios que nunca levantaron interés. Así verdaderamente quedó marcada la división de esta telenovela. La primera parte fue muy buena y la segunda parte fue terrible.

A pesar del horario se hizo notar

De la primera parte debemos aplaudir que las actuaciones, la dirección y el ritmo permitieron que pasáramos por alto todo lo inverosímil de la premisa. Honestamente Macarena García e Isidora Vives no se parecen en nada. Es poco creíble que un personaje bueno como el de Arturo Peniche no haya visto jamás en su vida -ni en fotografía- a la hija que mantenía. Fedra consiguió una bomba de la nada, etc.

Además, las escritoras no se dejaron intimidar por el horario vespertino y durante el transcurso de las escenas escuchamos palabras como “joder”, “follar”, “pene” que en otros tiempos habrían sido censuradas.

El peligro latente que corría la protagonista más las maldades que hacían Fedra, Gabino, Fabiola y Melissa (Daniela Martínez) fueron la fórmula adecuada para que esta telenovela “de las 4” llamara la atención

mi secreto final fedra carcel claudia ramirez

El talento del reparto

Bien por Macarena y Diego en su debut protagónico. A ella le convendría seguir estudiando sobre todo con un coach de voz. En las escenas intensas sacaba la casta, pero en el resto le volvía la voz de niña fresa que la ha caracterizado en toda su carrera. Además, el personaje de Valeria es una mujer que hasta llegó a ser madre, sin embargo, la actriz nunca dejó de hablar como niña.

Aplausos especiales para Claudia Ramírez, Karyme Lozano, Fernando Ciangherotti, Luis Felipe Tovar, Isidora Vives, Ana Paula Martínez y Adrián Escalona como Lalo. La intensidad de sus interpretaciones fue un excelente soporte a este melodrama.

También merecen destacarse las actuaciones de Alma Delfina, Vanessa Bauche, Luis Fernando Peña, Chris Pazcal, Rocío Reyna, Ramsés Alemán, Erick García Rojas como Lucio y Mateo Camacho como Eugenio.

La música incidental de Xavier Asali ayudó mucho para ambientar la trama, sin embargo, las canciones, que también caracterizan al estilo del productor, demeritaron el esfuerzo y en ocasiones se empalmaban con los diálogos. El tema principal interpretado por Tommy Torres fue muy acertado, no tanto por el ritmo sino por el contenido de su letra que encajaba perfecto con la aventura de la protagonista.

En contraste con la magnífica dirección de escena de Luis Eduardo Reyes y Nelinho Acosta, la producción se vio chafa al utilizar el ya muy visto backlot pueblerino que la empresa tiene cerca del Estadio Azteca.

Calificación final: 7

Disfruta todos nuestros artículos sobre Mi Secreto dando clic en su logo:
mi secreto logo chico

2 Comentarios

  1. soyyo dice:

    Bueno,lo primero es darle un aplauso a las escritoras Martha Carrillo y Cristina Garcia que se siguen superando así mismas echando a perder historias clásicas y originales!!!!!

    Mientras existan productores como Carlos Moreno esto seguira mostrandose en TV.

    Tenia esperanza con los primeros capitulos pero cuando vi que salieron con la segunda temporada y con historias ya sin sentido…ya no se puede hacer mas.

    Creo que es mejor que de verdad se sienten a realizar algo ORIGINAL creado por ellas desde el principio,que ya lo han hecho….ideas,cliches,rellenos…etc..ya lo tienen,solo que lo afinen.

    Es una pena que tenian un buen reparto pero la idea se perdio…en el transcurso de la historia.

  2. Laura Verónica dice:

    También tanto que se planeo la boda de Rodrigo y Gabi y las especialidades de ambos y qued inconclusa, la boda de Luis en fin quedaron a deber y fui fam No. 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *