Yolanda Vargas Dulché vs René Muñoz por culpa de María Isabel

yolanda vargas dulche rene munoz maria isabel

Desacuerdo entre escritores.

En una entrevista realizada por Mireya Mejía a Yolanda Vargas Dulché y publicada en la revista TVyNovelas en 1997, la escritora manifestó que no estaba de acuerdo con el tratamiento que el adaptador René Muñoz le había dado a la historia de María Isabel.

Orgullosa, Vargas Dulché dijo que todas las versiones de María Isabel le habían dado grandes alegrías. Su éxito fue tal que la historieta y el libro se agotaron cuando estuvieron a la venta. De acuerdo con la autora, cuando la primera versión salió al aire con Silvia Derbez en 1966, la telenovela acaparó la atención de la gente, al grado que se paraban actividades durante su transmisión. Además, dijo que la película con Silvia Pinal lanzada en 1967 también tuvo la misma suerte.

En la entrevista, Vargas manifestó que no estaba conforme con la adaptación de Muñoz porque según ella no encontraba razón alguna para incluir escenas de violencia y sexo.

adela noriega maria isabel

Colaboración fallida

La escritora de éxitos como Yesenia y Rubí, expresó que René Muñoz quería que ambos se pusieran de acuerdo sobre el rumbo de la versión de 1997 pero al final a él no le agradaron sus opiniones y él siguió adelante sin tomarla en cuenta.

Vargas comentó que se rindió al ver que no la tomaban en cuenta, pero también comprendió que la empresa tenía prisa por grabar los capítulos y no había tiempo para discusiones mayores. Ella lo intentó, pero aceptó que no tuvo caso estar lamentándose porque no se logró su objetivo.

No le gustó el protagonista

En la historia original, Vargas Dulché concibió al protagonista como un hombre mayor, no un galán tan joven como Fernando Carrillo. Ella opinó que Carrillo era buen actor y muy guapo pero también que no encajaba con el personaje de Ricardo Mendiola.

Una novedad de la adaptación fue que mostraban al protagonista desde el inicio para dar a conocer un poco más de su vida. Doña Yolanda dijo “lo malo fue que después se hizo un relajo, mataron a su esposa e incluso querían manejar un problema de tráfico de drogas, que finalmente cambiaron por joyas. Estas cosas no debían suceder en mi historia”.

Al preguntarle qué actor le hubiera gustado para interpretar el personaje de Ricardo, la escritora respondió que Juan Ferrara o Gonzalo Vega. Ella quería a algún actor que, aunque no fuera tan joven, tuviera una personalidad fantástica.

En contra de la actualización

La escritora comentó que no estaba de acuerdo en que se incluyeran escenas violentas porque según ella eso era lo que pasaban todos los días en los noticieros. Ella consideraba que una telenovela era una distracción que debía tener un contenido distinto a las de un programa informativo.

Para ella las telenovelas son para pasar un buen rato y el sexo y la violencia deberían de ser para otras telenovelas, no para una clásica como María Isabel.

María Isabel tras las rejas

Doña Yolanda afirmó que un día Carla Estrada le había hablado para decirle que dentro de la historia iban a meter a María Isabel en prisión para darle un poco de suspenso a la trama porque le hacía falta. La autora sintió como si amenazaran a alguien de su familia y hasta pensó en meter a René Muñoz a la cárcel por un cambio de esa naturaleza a su historia.

Después dijo que Muñoz pensaba que la trama podía tomar ese rumbo si la protagonista era acusada del robo de la niña Rosa Isela. La escritora dijo que le parecía de lo más absurdo que una persona con dos crímenes en la consciencia fuera capaz de denunciar a otra. Vargas Dulché pensaba que no se podía comprobar que la niña no era su hija, sin embargo, Muñoz le rebatió diciendo que todo se solucionaba con un examen ginecológico, pero para ella esas escenas carecían de realismo.

La escritora se mostró indignada porque no se le hacía lógico que le compraran su historia para permitir que la destrozaran porque supuestamente no tenía suspenso.

Lecciones aprendidas

Al preguntarle qué intervención tenía Carla Estrada en dichas discusiones, Vargas Dulché dijo que a la productora siempre le había ido muy bien con René Muñoz pero también con ella misma. Así mismo se preguntaba para qué querría hacer la telenovela si pensaba que no tenía suspenso.

Doña Yolanda dijo que era la primera vez que tenía problemas en una adaptación y se dieron porque a la empresa le urgía sacarla al aire. A ese ritmo ella consideró que no podría hacerla y le cedió su lugar a Muñoz. Sin embargo, añadió: “desgraciadamente no estoy contenta. Es la última vez que me pasa o la adapto o en conjunto, pero otra persona no”.

Opina Carla Estrada

Al cuestionarle a la productora Carla Estrada sobre la polémica que se había levantado entre Yolanda Vargas Dulché y René Muñoz, esta aclaró que no existía polémica alguna y que la prensa de espectáculos había magnificado las cosas. Ella consideró que una historia escrita 35 años antes, se tenía que modernizar. Mencionó que a Yolanda no le gustaron muchas cosas, pero al final entendió y las aceptó. Además, dijo que Muñoz era un escritor moderno y había habido discusiones entre ellos, pero nunca hubo un pleito, ni se insultaron, ni se dejaron de hablar.

Sobre la posibilidad de que María Isabel fuera puesta tras las rejas, Estrada comentó que alguna vez lo mencionaron en pláticas y Yolanda creyó que iba a ser un hecho. La productora dijo que para Yolanda era muy difícil acostumbrarse a no tener los hilos en la mano siendo que siempre había escrito sola sus historias. Añadió que era muy complicado convencer a la escritora de que las cosas habían cambiado y que era necesario darles un giro.

carla estrada maria isabel

En cuanto a las escenas de sexo y violencia que según Vargas Dulché abundaban en la producción, Carla Estrada aclaró que no habían realizado escenas de sexo sino de simplemente besos entre un matrimonio que sea amaba y también entre los amantes. De la violencia indicó que en muchas otras telenovelas había más escenas de ese tipo, pero María Isabel era una historia completamente blanca. También justificó que habían grabado la muerte de Elisa (Susana González) y la del personaje de Nicolás (Charly López) porque eran requeridas por la modernización. Según Estrada, “había un hueco en la trama el cual en la historieta se salvaba con un letrero que decía: ‘algunos años después’, pero en telenovela teníamos que buscar un conflicto que lo sustituyera”.

Finalmente, al preguntarle si le quedó un mal sabor de que las escritoras Delia Fiallo y Yolanda Vargas Dulché no hubieran estado de acuerdo con las adaptaciones de René Muñoz, la productora contestó: “Me afecta, porque lo más importante es trabajar a gusto. Con Yolanda lo hemos intentado y lo estamos logrando. En el caso de Delia Fiallo no se pudo, porque definitivamente no se abrió a nada y pensó que el original que escribió de Te Sigo Amando no debía modificarse. Realmente, la próxima vez voy a pensar dos veces antes de producir una adaptación; prefiero las historias originales y si he accedido a hacer ‘refritos’, es por la premura para empezar a grabar”.

Actualmente María Isabel se puede ver por el canal tlnovelas.

Entrevista realizada por Mireya Mejía con fotos de Víctor Montiel y Arturo Cid.

 

 

1 Comentario

  1. Memo dice:

    Chicos del staff, porfa hablen de la mancuerna que Lucero Suárez hizo con Pablo Serra y Èrika Johanson. Creo que con ellos tuvo sus tres mejores novelas (»Amar otra vez», »Las dos caras de Ana» y »Querida enemiga».
    Me gustarìa leer su opinión sobre estas telenovelas y el rumbo que Suárez ha tomado luego de haber trabajado con ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *