Autor: Staff
Un desafortunado accidente
Las noches de Las Estrellas se han puesto intensas
con el estreno de la telenovela Juegos de Amor y Poder producida por Carlos
Bardasano. Es la versión mexicana de la historia chilena Juegos de Poder
adaptada por Ximena Suárez, Julián Aguilar, Edwin Valencia
e Isabel de Sara.
Los protagonistas son Claudia Martín y Arap
Bethke. Los villanos (hasta el momento) son Carlos Said, Eduardo
Santamarina y Mayrín Villanueva.
En la primera semana vimos que Adrián (Tristán Maze),
hijo del candidato presidencial Enrique Ferrer (Eduardo Santamarina),
aparentemente atropella a un par de jóvenes en una carretera desierta y
presionado por su primo Memo (Carlos Said) los abandona. La
investigación del accidente corre a cargo del fiscal Roberto Roldán (Arap
Bethke) y en su misión aparece Luciana (Claudia Martín), una
simpática psicóloga quien es ahijada de Ferrer.
Más que una historia de amor
Ya hacía falta una historia dramática a la altura de Juegos
de Amor y Poder en la barra de Las Estrellas. Esta telenovela no es
una simple historia de amor, es un drama de investigación policial en donde en cada
capítulo las cosas se complican más y más.
Aunque el romance está en segundo plano, debemos resaltar la
química entre Claudia Martín y Arap Bethke. Su rapport como
niñera y jefe es fresco y agradable. El papel de él en especial es una sorpresa
tras el que realizó en Fugitivas donde era como un patiño de la
protagonista.
Los temas de la injusticia, abuso de poder, corrupción,
manipulación y demás están a la orden del día en todo el mundo y eso le da un
plus a la trama.
Además, el factor humano lleva un peso importante en el
desarrollo de la trama pues la ética y los valores de varios de los personajes
se ponen en juego por el accidente que detona la historia.
Hasta ahora todas las subtramas están relacionadas al
accidente y no hay rellenos. Muy bien por el equipo literario.
Grandes actuaciones
Felicitaciones al productor Carlos Bardasano por
haber conjuntado a un elenco que se sale de su zona de confort para interpretar
los personajes de esta historia.
En primer lugar, tenemos a Eduardo Santamarina
interpretando a Enrique Ferrer, un político que si bien no es una blanca paloma,
es un hombre cariñoso que ama a su familia. Mayrín Villanueva como su
esposa Inés, resultó una gran revelación. Inés es una mujer que vive de las
apariencias y que quiere que su marido sea presidente cueste lo que cueste.
Lore Graniewicz aquí es una asesora sexy que dejó a su
esposo, el fiscal Roldán, al enamorarse de Enrique. Sin embargo, ella no forma
parte del tinglado armado por el candidato para tapar la verdad del accidente.
Alejandra Barros está deliciosa como la hermana
amargada de Inés. Su personaje se llama Mariana y no pierde oportunidad para
decirle a Inés sus verdades.
Carlos Said está representando quizá el papel más
importante de su carrera. Su Memo es un joven sin escrúpulos que está dispuesto
a LO QUE SEA por salvar su pellejo y ser parte del séquito del “futuro
presidente” que viene siendo su tío.
Aplausos también para Ana de Villa como la inestable
Fabiola, compañera de Memo; Sylvia Pasquel como la abuela Sofía; Gabriela
Platas como la madre de las víctimas; Ariana Saavedra como la novia
de Adrián; y Erik Díaz como el viperino asistente del fiscal Roldán.
Lo bueno
- · Química entre los protagonistas
- · Suspenso continuo
- · Impredecible. No se sabe hacia dónde va la historia
- · Excelente producción
- · Elenco decoroso
Lo malo
- · Algunos cierres de capítulo sin tensión
Comentarios
Publicar un comentario
En La Hora de la Novela fomentamos los comentarios y opiniones para enriquecer los temas publicados. Apoyamos la creación de una comunidad de respeto y armonía por lo que podremos moderar y eliminar los comentarios hostiles, de odio e insultos hacia personas, grupos o ideologías.